EL DRAGÓN, EL GRIFO Y LA QUIMERA (Animación en 2d)
Posted by Ricardo en 2 diciembre, 2008
Se trata de una animación casera realizada por el autor/a del canal de Yo*t*be del que se enlaza el vídeo. Allí explica brevemente los programas que usó para llevar a cabo esta película de animación. A mí me ha gustado mucho, pues ahora estoy muy interesado en este tipo de animaciones en dos dimensiones y quiero animarme a realizar las mías propias. Para leer algo más sobre la tradición clásica en las artes del Grifo, remito a la consulta de este artículo. Sobre el Dragón, pueden leer algo y ver un vídeo en este artículo. Espero que les guste. Un saludo.
Angel Adrián said
muy bien Ricardo, espero que puedas hacer los tuyos propios, un saludo de un antiguo alumno ^_^
Ricardo said
Adrián, ¡qué sorpresa más agradable verte por aquí! Pero dime, ¿cómo te va este año?, ¿estás más concentrado que el curso pasado?, ¿tienes otra vez «La mitología y las artes»?. ¡Qué poquito me has contado! El Viera, como has podido ver, me ha abandonado y ya no se pasa por aquí. Les recuerdo y les echo de menos. El curso pasado también fue un curso muy especial para mí. Un abrazo.
Ricardo said
Adrián, ¡qué sorpresa más agradable verte por aquí! Pero dime, ¿cómo te va este año?, ¿estás más concentrado que el curso pasado?, ¿tienes otra vez «La mitología y las artes»?. ¡Qué poquito me has contado! El Viera, como has podido ver, me ha abandonado y ya no se pasa por aquí. Les recuerdo y les echo de menos. El curso pasado también fue un curso muy especial para mí. Un abrazo.
Isabel said
Ricardo: echa un vistazo aquí: http://www.aulafacil.com/flash/curso/lecc-01.htm , tal vez te interese. Yo lo hice en el CNICE online, a mucha gente le parece un petardo pero a mí me encanta para hacer mis propias animaciones y a los alumnos le gusta bastante. Mira lo que hice para aprobar el curso: http://nausicanausica.blogspot.com/2007/02/por-fn-mi-cosmogona-en-el-blog-gracias.html. Con lo creativo que eres y los artículos tan buenos que haces seguro que con esto ya lo «petarías» como dicen mis alumnos, anímate y verás !
Un abrazo.
Ricardo said
Mi querida Isabel: muchísimas gracias por los enlaces y por lo de «creativo». Hace mucho tiempo que quiero aprender a manejar Flash, aunque también pogramas avanzados de diseño y animación en 3D. Con el Windows Movie Maker, ilusión, mucho trabajo y muchísima imaginación se podría hacer algo decente. El problema es, como siempre, la falta de tiempo. ¡Cuánto tiempo hace que intento terminar mi adaptación al cómic del cuento de Borges «La casa de Asterión» sin conseguirlo! Tal vez en el descanso navideño…Gracias de nuevo. Te comento tu animación en tu propio blog. Creo que por febrero todavía no había el «feeling» que hay actualmente entre nosotros (jejeje…). Un abrazo.
Angel Adrián said
Ricardo, por ahora me va bien en mito y en general, me pasé por aqui a ver con qué obras me ibas a sorprender, por cierto, pasame el e-mail por si te quiero pasar cosas de mito y esas cosas.
Chelucana said
Nuevamente me quedo impresionada al ver este vídeo de animación. Hace unas semanas, casualmente, hablábamos en familia acerca de las diferencias entre grifos y quimeras :-)
Y una anécdota que no tiene que ver con el post, pero quiero contarte. El miércoles pasado, Ángela estuvo en el Museo Thyssen con el cole. Me contó fascinada que había visto un cuadro de «La Virgen Belén» y otro de «Ariadna, que teje que te teje» (je,je). Me explicó con todo detalle quién era Ariadna, «que suena casi como araña»… Y me quedé con ganas de saber quién era Virgen Belén :-)) Parece que tiene muy claro lo que le interesa.
Besos
Antonio Parra said
Magnífico Ricardo, por lo que se ve lo mejor está por llegar. Estoy deseando ver esas creaciones. Por cierto, muy buenos los enlaces de Isabel.
Un abrazo compañero.
Ricardo said
Ángel Adrián: me alegro mucho de lo que me cuentas. Espero que sigas encontrando aquí material interesante para la clase de «La mitología y las artes». Muchas gracias por tu comentario y espero verte por aquí de vez en cuando. Un abrazo.
Cheli: Uy, que me parece que hemos sembrado la semilla mitológica en Ángela. Espero que les haya gustado a las chiquitinas el vídeo, que me pareció a mí muy simpático. Abrazos y besos para toda la familia.
Antonio: Gracias por tus comentarios siempre tan cariñosos y amables. Me parece que se me va un poco la fuerza por la boca. Una cosa es lo que me gustaría hacer y otra, muy distinta lo que me dejan mi tiempo y mi capacidad. Un abrazo, compañero.
Olga said
Una preciosidad. Pues nada, a esperar tus propias animaciones. La verdad es que desde el punto de vista del software usado es bastante sencillo.
Esta es una de las cosas que siempre seré totalmente incapaz de hacer.
Bss.
Ricardo said
Muchas gracias, Olga, por tu comentario. Me tienes que perdonar: tu comentario se quedó en el spam (no sé por qué), y después lo borré sin querer del administrador del blog. Te lo he republicado, pero claro tres días después.
Me alegro mucho de que te haya gustado y a ver si maduro algunas ideas que tengo esta Navidad en nuestra tierra, ya sabes tú dónde. Un fuerte abrazo.
Fernanda said
me gustó el video y se me iso tierno el filan.
Ricardo said
Me alegro mucho, Fernanda. Un saludo.
advantages of a dedicated server said
advantages of a dedicated server
EL DRAGÓN, EL GRIFO Y LA QUIMERA (Animación en 2d) « HELLENIKÁ. RECURSOS DE GRIEGO ANTIGUO