HELLENIKÁ. RECURSOS DE GRIEGO ANTIGUO

Materiales y recursos de Griego para enseñanza secundaria. Experiencias, propuestas didácticas y temas variados.

  • EL EDITOR Y EL BLOG

    Simurgh

    Ricardo L. Rodríguez., profesor de Enseñanza Secundaria de Griego. Blog dedicado a mis alumnos/as de Bachillerato, y a estudios de filología griega y tradición clásica. Alguna vez se colarán temas variados e incluso alguna historia personal.

  • CONTADOR DE VISITAS

    • 1.339.433 visitas
  • Blog protegido por

    Nautica y Calipso

    Calipso

  • CALENDARIO

    marzo 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
  • ARCHIVOS

  • Categorías

  • Leo, el ratoncito dormilón. Mascota de este blog

    website stats

  • Suscribirse

  • Meta

  • Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

    Únete a otros 129 suscriptores

LIBRO DE VISITAS

Puedes dejar aquí un comentario, pregunta, sugerencia o crítica, si quieres, que no tenga que ver con ningún artículo concreto. O bien, usarlo como forma de contacto. Un saludo.

José Manuel Soto: «Como una luz»

253 respuestas hasta “LIBRO DE VISITAS”

  1. bibomedia said

    :)

  2. mariachu said

    Es un blog excelente, me encanta todo, desde la perspectiva que haces de la cultura gracolatina a través de los comics, hasta cada uno de los artículos que presentas. Enhorabuena.

  3. Ricardo said

    Muchísimas gracias, Mariachu, por tu amable comentario y bienvenida a este espacio. Me alegro mucho de que te guste el blog en general. Si te interesa algún material en concreto, no dudes en pedírmelo y te lo enviaré por correo electrónico. Ando con muchísimo trabajo últimamente pero desde que tenga un poquito de tiempo me daré un paseo por tu blog. Muchas gracias de nuevo y un cordial saludo.

  4. Lipsa said

    Te felicito por el excelente blog que desarrollas. Tu visión de la cultura clásica es muy original y novedosa. Un saludo.

  5. Ricardo said

    Pues muchas gracias, Lipsa, por tu amable comentario. Me alegro de que te guste este blog. Si, además, perteneces al mundillo de la docencia, espero que te puedan ser de utilidad algunos de los materiales. Un saludo cordial.

  6. Héctor said

    Ricardo estamos salvados, el plazo de inscripción es hasta el 10 de abril, http://www.educared.net/aprende/anavegar9/profes/presentacion.html

  7. Ricardo said

    Muchísimas gracias, Héctor, por la información. Me pongo manos a la obra y mañana hablamos en clase de la organización. Un saludo.

  8. chelucana said

    Ricardo, ya puedes recoger el testigo del nuevo CIO. Tengo el correo bloqueado y no puedo avisarte de otro modo. Sorry! :-(

  9. Muchas gracias, Chelucana. Ya he contestado en vuestro blog. Un abrazo.

  10. Jessica said

    Os felicito por tener un flog muy bonito y tan completo. ¡¡Estupendo trabajo!!.

    Un saludo de Jessica

    http://www.CochesEnSevilla.com

  11. Juanjo said

    Ricardo: tienes la posibilidad de bloquear los comentarios de esta tipeja Jessica (spam descarado) y que necesiten tu moderación si usa determinadas palabras o URL, IP, e-mail. En mi blog dejó siete u ocho antes de que la bloqueara. Si tienes dudas, ya sabes mi correo.
    P.D.: Los coches de esa página son una porquería ;) y se escribe «blog», no «flog».

    ¡Un abrazo amigo!

  12. Ricardo said

    Gracias, Jessica, por tu amable comentario. Te pido que la próxima vez que quieras hacer uno lo hagas pero no insertando publicidad de un negocio. Creo que no es agradable para ningún blog educativo servir de plataforma de publicidad para actividades comerciales. Un saludo.

  13. Ricardo said

    Querido Juan José: Jessica ya está avisada, si insiste en «colarme» publicidad, no creo que yo sea tan paciente como tú y aguante 7 u 8 comentarios «publicitarios» para bloquearla. Al próximo, bloqueo su posible participación. Sé cómo hacerlo. Muchas gracias por tu ayuda. Me hace gracia esa palabra que usas…»tipejo/a», me recuerda a los tiempos de C.O.U. ¡Un fuerte abrazo!

  14. Juanjo said

    ¿Sabes qué acabo de encontrar? El blog de Carlos Mármol:
    http://blogs.grupojoly.com/la-noria/

    A este paso, hasta el Pater Serapius tendrá blog ;)

    Un abrazo

  15. Ricardo said

    Juan José: le echaré un vistazo de arriba a abajo. Lo raro no sería lo del Pater Serapius, sería que lo tuvieran el Pater Chucho (si fuera así, seguro que su blog se llamaría «Los disparates de Perencejo/a»)y J. Cordero (seguro que el título del de éste sería «Éste es nuestro tiempo»). Un abrazo.

  16. Inma said

    Hola Ricardo! Qué tal? Como ha ido todo? espero que todo haya salido muy bien, perdona que haya tardado tanto en escribirte desde el lunes,pero ando un poco pillada de tiempo, y tengo los examenes juntos. Bueno espero que siga bien y tdo haya salido excelente. Un saludo. Inma

    P.D.: Reposa todo lo que necesites,cuidate y descansa, para que la mejoría sea total.

  17. Ricardo said

    Gracias, Inma. Te envío un correo a tu dirección de e-mail.

  18. Juanjo said

    Siento mandarte algo de tarea en mi blog. Un abrazo.

  19. Ricardo said

    Juan José, me metes en un «embolao» de tres pares de narices, terminando 2º. de Bachillerato como está. Pero, bueno, recojo el envite y me pongo manos a la obra. Un abrazo.

  20. Juanjo said

    Veo que te ha desaparecido el número de comentarios en el pie de cada entrada. Me ha pasado igual y me ha obligado a cambiar de plantilla, y mira que ésta me gustaba, pero no aparecer el número de comentarios desorienta, y mucho. No pasa así con otras platillas. ¡Ay estos chicos de wordpress.com! ¡Claro, como no pagamos un duro! Un abrazo.

  21. Ricardo said

    Gracias por el aviso, Juan José. A mí me gusta esta plantilla y me resisto a cambiarla, le tengo cariño, incluso. Más adelante, si sigue esto así me plantearé el cambio. Un abrazo.

  22. Juanjo said

    Veo que ya se ha solucionado. Me alegro por ti. Yo ya que me he cambiado de «piel», me quedo con la nueva, que ya estaba un poco harto. Un abrazo.

  23. Inma said

    Hola Ricardo!!!Cuanto tiempo! Q tl esas vacaciones? me he llevado la sorpresa de que has estado por mi espacio :O, gracias por tus felicitaciones! Un beso.

  24. Ricardo said

    Sí, me he dado una vuelta por tu rincón. Las vacaciones van estupendamente, muchas gracias. Un beso.

  25. Profeee nadaa decirte que yo en Septiembre no me presente y que ahora estoy de lleno con el curso nuevamente y bueno decirte que … ¡¡ VUELVEEEEE !! dioss mio que la profesora nos esta matando que las dos clases que hemos tenido han sido monologos totales aburridisimos y cansinos :S:S … te lo comento en el Area de Mitologia, eres el mejor, profeee vuelvee por dioss vuelveeee jejeje buenoo saludos y espero que te valla todo perfecto :)

  26. Ricardo said

    Jajajajajaja. David, muchísimas gracias por el comentario y por el cariño que se destila de tus palabras. La profesora que tenéis este año es una gran profesional; cada profe tiene su estilo y ustedes deben adaptarse a todos. No obstante, como ya no soy tu profe, sino tu amigo, para cualquier cosa que necesites de Mitología o de otras materias me escribes. Sigamos en contacto. El viernes de esta semana intentaré pasarme a verles en el recreo. ¡¡¡En el insti nuevo me va genial!!! Un abrazo muy fuerte, fenómeno.

  27. Inma said

    Hola Ricardo!!!! Como va todo??? por lo que he leido en el blog muy bien. Me alegro. Ya hoy fue mi primer dia en la UNI, no veas lo feliz que estoy..Yayo y yo estamos juntos en todas las clases menos en Francés y nos encontramos con arantxa. Sabes en clase de literatura leimos un articulo y nombramos a nuestro abuelo jejeje jorge luis borges. Te dejo el link por si quieres leerlo http://www.ahora.com.do/Edicion1217/colaboradores/rosa.html. Luego pase por el arencibia a saludar a angustias..Bueno ya hablaremos. Un beso. Inma

  28. Ricardo said

    ¡Inma!, ¡qué agradabilísima sorpresa me das y qué estupendas noticias! Tenemos que preparar otro almuerzo, ya se hablé de esto con Arantxa. Me alegro mucho de todo esto bueno que te está pasando, ¿a que ya no te acuerdas del curso pasado?. Nuestro abuelo es universal. Saluda a Yayito de mi parte y para ti un beso y un abrazo muy fuerte.

    P.D.: Cristina está en mi insti, en un ciclo superior. Y le doy clase en Bachillerato a una prima de Candy. Estoy siendo muy feliz allí.

  29. Inma said

    Me acuerdo de bastantes cosas del año pasado pero de las positivas lógicamente, la universidad es otro mundo tanto los compañeros como los profes, espero que siga asi a medida que vaya el curso. Claro que saludaré a Yayito :D. Lo de Cristina
    ya lo sabía, además mi primo también esta pero de grado medio.
    Me alegra saber que allí estes muy bien y que te sientas cómodo con tus compañeros y alumnos. Cuando quieras preparamos lo del almuerzo, pero esta vez no te levantas de la mesa eh! :D.
    Te dejo que ya tengo deberes de latin :D Un beso y que sigas bien

  30. Ricardo said

    Pues quedamos en eso, Inma. Un abrazo.

  31. Dolores said

    Hola a todos, he encontrado esta página buscando la oración «Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
    Como era en el principio, ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.» en griego antiguo. Cómo el alfabeto no es compatible me está costando encontrarlo. Con otras búsquedas he tenido más suerte y las encontre en un archivos de imagen, jpg o gif. Si está dentro de vuestros posibles os agradecería que me dijerais algo al respecto.
    Gracias y un saludo.

  32. Salirse de la fila said

    Tu espacio, anónimo y colectivo, está disponible para cuando quieras. Gracias por aceptar la invitación.

  33. Montse said

    Se te echa de menos, un abrazo, Montse.

  34. Tatiana said

    Este blog es muy interesante. He encontrado cosas que me podrían ser útiles para mi asignatura de griego. Saludos.

  35. David ( konejero ) said

    Holaaaa Ricardoo, que pasaa gran amigo :D gracias por tus visitas en mi blog y bueno como te va todo en tus clases y demas?? espero que ande todo muy bien y no te me hagas ningun golfooo que te vi por telde no hace mucho a altas horas de la mañana jajaja y oyiee otra cosita haber si quitamos la nieve esta de la pagina porque me ha dejado el escritorio y el ordenador perdido jajajaja y buenooo a cuidarseee crack :D

  36. Ricardo said

    Jajajajajajajaj. Daviiiiiiiiiid, ¿cómo va todo? Espero que estupendamente. El otro día vi a Valido y a Ángel Adrián. Les echo mucho de menos.
    Lo de altas horas de la mañana será o porque salgo muy temprano de casa para el insti o porque salgo muy temprano para correr y hacer ejercicio.
    Cuídate tú mucho y felices vacaciones.
    Un abrazo muy fuerte.

  37. David ( konejero ) said

    jajaja asi lo creo haciendo ejercicio tan temprano :O juer estaras en forma jeje pues a ti tambien tambien se te echa en falta pero creo que podre seguir viviendo jajaja..
    Feliz navidad :D !! un abrazooo :D

  38. INMA said

    Hola Ricardo!!! Bueno en esta noxe tan especial espero que estes pasandolo junto a las personas que quieres a tu alrededor. Desearte unas felices fiestas llenas de paz, amor y alegria en el que tu sonrisa sea la protagonista! Para el prox.año desear que todas tus ilusiones y deseos se hagan realidad, llenandote asi de triunfos! Un fuerte abrazo de Inma Rodríguez!

  39. Ricardo said

    Inma, muchísimas gracias por visitarme de nuevo. Y muchísimas gracias por todos tus deseos para mí que yo te devuelvo aumentados si es posible. Un fuerte abrazo.

  40. David ( konejero ) said

    ¸.•*´¨) ¸.•*¨) ¸.•´¸.•*´¨)
    (¸.•´ (¸.•` * ¸.•´¸.•*´¨) ¸.•*¨)
    ……..|___|…
    ……..|000|…
    ……..|000|…
    ……..|000|… uN pRoSpeRo
    ……..|000|… AñO 2009!!!
    ………0/…. QuE eStE aÑo AbUnDe ToDo Lo
    ………./….. BuEnO
    ………..||……Fiestas!!
    ………..||…… amor,dinero,salud..
    ………..||……mas fiestas!!
    ………_||_….
    ?¸.•*¨)¸.•*¨)
    (¸.•´??.¸.•´¸.•*´¨) ¸.•*¨) ¸.•´¸.•*´¨) ¸.•*¨)
    (¸.•´ (¸.•` * ¸.•´¸.•*´¨)
    Feliz AÑO NUEVO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
    __000000____0000000____0000000____000000000
    _00000000__000000000__000000000___00_____00
    _00____00__00_____00__00_____00___00_____00
    ______00___00_____00__00_____00___00_____00
    _____00____00_____00__00_____00___000000000
    ____00_____00_____00__00_____00__________00
    ___00______00_____00__00_____00___00_____00
    __000000____0000000____0000000_____000000

  41. Ricardo said

    ¡Fuerte curro, David! Muchísimas gracias por tu felicitación. Pasé un 2008 excelente con ustedes. ¡Feliz 2009 para ti!, año en el que terminarás 2º. de Bachillerato, aprobarás la P.A.U. y entrarás en la Universidad. Un fuerte abrazo.

  42. Joan said

    Hola, he encontrado accidentalmente tu blog y creo que me puedes ayudar.
    Llevo unos cuantos días intentando saber cual es la fuente -si existe- de la leyenda de Hércules. He encontrado alguna referencia a Eurípides pero no estoy demasiado seguro. ¿Me puedes echar una mano? Gracias por anticipado.

    Joan

  43. Ricardo said

    Hola, Joan, muchísimas gracias por tu comentario e interés. Te escribo a tu dirección de e-mail con la información que me solicitas. Te avanzó que es una información bastante amplia y que tengo que llevar a cabo una pequeña selección. Un saludo muy cordial.

  44. Sara Martín said

    Me encanta haber encontrado este blog, no porque yo sea de Clásicas (que no lo soy), ni porque haya llegado a él a partir de ver una foto tuya con Pedro Villarubia, y a él desde Aníbal de la Torre (vamos, que se llega a ti desde los grandes de las TIC de este país)…sino porque siempre es un placer pensar que desde aquellas interminables (en el tiempo y a lo largo del curso, porque en sí mismas se me hicieron cortas)tardes en el Arencibia y tu primera webquest hasta ahora hayas construido algo tan impresionante…
    Así que aunque no me atribuya mérito alguno…me encanta ver cuanto has evolucionado y espero al menos haber aportado una mínima inspiración…Aunque te recomiendo Moodle!!!Para cualquier cosa ya sabes donde estamos(lo digo por el email)
    Besos muchos
    Sara

  45. Ricardo said

    Hola, Sara. Bienvenida a esta casita virtual que es tu casa y muchísimas gracias por acordarte de mí y dedicarme un comentario. Muchas gracias también por todo las cosas que nos enseñaste y, sobre todo, por crearnos a algunos/as el gusanillo de las TICS y mostrarnos sus posibilidades, tú que has sido pionera por estas tierras.
    No cambio Moodle por el blog. He estado varias veces tentado de hacerlo.
    Muchos besos para ti y muchas gracias.

    P.D.: Si te parece, aprovecho la oportunidad e inserto «El Rebumbio» entre los blogs de profes.

  46. MrMonster said

    Fantastico Trabajo.Un saludo desde Asturias.

  47. Ricardo said

    Muchísimas gracias, Mr. Monster. Un saludo para ti desde Canarias. Espero que sigas paseándote por aquí, como lo haré yo por tus blogs.

  48. Belén said

    Buenos días:
    Soy una chica que está preparando las oposiciones de secundaria a griego y encontró en internet el tema 15 del temario que tienes publicado. Me resulta muy interesente como lo hizo y según mi criterio está muy bien. ¿Quería saber si tienes algún tema más? o ¿tienes algún temario publicado? Puesto que sólo conozco el temario de CEDE está muy mal, con erratas, etc.
    Muchas gracias.
    Un saludo.

  49. Ricardo said

    Belén, muchísimas gracias por tu comentario e interés en mi trabajo. Me pongo, si te parece, en contacto contigo por correo electrónico y me brindo a ayudarte para tus oposiciones en todo lo que me sea posible. Un saludo muy cordial.

  50. Estimados/as “bloggers”:

    Permitidnos felicitaros por este blog y, en general, por el uso pedagógico que hacéis de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

    Nos gustaría invitaros a participar en el 10º Certamen EducaRed A Navegar, que pretende facilitar a la comunidad educativa nuevas herramientas, conocimientos y métodos de trabajo para asumir los cambios que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) provocan en nuestra sociedad y en las nuevas generaciones de estudiantes, así como en los métodos de enseñanza y aprendizaje.

    Tanto si ya habéis participado en ediciones anteriores del Certamen como si no, os animamos a visitar nuestra web, http://www.educared.net/anavegar10, donde encontraréis información del evento, que este año incorpora numerosas novedades.

    Podéis participar en el Certamen creando blogs, webs, wikis y trabajos realizados con nuestra nueva herramienta EducaLab. Además, los docentes pueden participar en solitario, o en grupo con otros profesores, con Experiencias Didácticas apoyadas en el uso de las TIC.

    El plazo de inscripción finaliza el 22 de abril. Si tenéis alguna duda, poneos en contacto con la Oficina del Certamen.

    Un cordial saludo,

    Oficina del 10º Certamen EducaRed A Navegar
    Correo electrónico: anavegar@educared.net
    Teléfono: 902.905.144
    +34.981.975.621

  51. Ricardo said

    Muchas gracias, EducaRed, por sus amables palabras, por las felicitaciones hacia mi trabajo y por el aviso, que ya conocía. Sí, creo que, por tercer año consecutivo, concursaremos e intentaré animar a otros/as compañeros/as de mi centro a que lo hagan. Un saludo muy cordial.

  52. Willy said

    Mis felicitaciones por el blog, acabo de verlo por primera vez, buscando fotografias de Hermes. De ahora en adelante lo visitare con mas frecuencia, aqui hay mucho de las cosas que para mi son interesantes.

  53. Ricardo said

    Willy, muchas gracias por tu amable comentario y por tus felicitaciones. Me alegra que parte de los contenidos del blog te resulte interesante. Un cordial saludo.

  54. Willy said

    Hola Ricardo, verás, soy arquitecto, 42 años y vivo en la ciudad de Camaguey, Cuba, que acaba de ser declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Mi profesión me ha llevado a estudiar los clásicos y al final he quedado «converso griego», me dedico a estudiar el mundo antiguo griego casi a diario, y llevo en esto muchos años ya. Sin embargo en Cuba me es muy difícil obtener información, leer libros, etc. Ahora, revisando un poco más en vuestro blog, me encuentro con una Sociedad Española de estudios clásicos, etc etc……..le pregunto a usted si puedo tomar parte en los estudios por ustedes realizados…..en fin, estoy muy feliz de encontrarme un sitio dedicado a esto, que me apasiona. Le quedaré muy agradecido si me da cualquier información, y lo vuelvo a felicitar por su trabajo.
    Ahhhhhhh, y mi búsqueda de imágenes de Hermes, es porque estoy realizando el proyecto de una calle comercial en mi ciudad que será ejecutada este mismo año, y a la entrada de la misma, justo en la encrucijada de tres calles y una plazuela, quiero colocar, como es natural, un Hermes…..que le parece a usted la idea?

  55. Ricardo said

    Willy, gracias de nuevo por tu interés. Si no te importa, prefiero que nos tratamos de «tú», para sentir una mayor cercanía afectiva. Tu comentario es bastante largo y hay tanto que responder a él que lo haré a través del correo electrónico, si te parece bien. Un saludo cordial.

  56. Willy said

    Ricardo, me parece muy bien lo que dices, de modo que espero tu correo, gracias por todo y aqui estamos.

  57. Willy said

    Ricardo no tuve mas noticias tuyas, que paso?, quedamos en conversar?, yo sigo con el proyecto del que te hablé y espero que volvamos a tener comuniaccion, tú ya sabes mi correo electrónico?, es willy@epiaonce.cu, ok, hasta luego, chao.

  58. Ricardo said

    Perdona, Willy, suelo estar bastante atareado y se me pasó por completo la comunicación que teníamos pendiente. Prometo escribirte hoy mismo. Muchas gracias y disculpa mi despiste.

  59. Montse said

    Ricardo a mí también me encantaría que tú estuvieras en Almería, estás a tiempo, píllate un vuelo de última hora barato y ya está, yo te ofrezco compartir habitación, me dijeron que me reservarían una doble pero creo que al final no va a poder acompañarme nadie, así que…

    Venga, un saludo, Montse

  60. Ricardo said

    Hola, Montse. Pues no sé, no sé. Desde luego la oferta me gusta. Tendré que consultar algunos datos económicos y a ver si se puede. Me lo tendré que pensar. Un fuerte abrazo.

  61. Juanjo said

    Yo no te ofrezco la habitación porque voy acompañado, pero sí unas cervezas y un bocadillo de aquellos de la calle Tajo que recordarás, jeje. Y si no, prueba a dejarte melenitas y cantar los Beatles en la calle, que te veo llorar por la economía. ¡Claro! Como ya no cobras el complemento de la jefatura de estudios, jejeje.

    Anda, mamoncete, vente para Almería, que no todo va a ser Atenas y Roma ¿no?

    Un cacho de abrazo.

  62. Juanjo said

    Bueno, venga, te dejo con un regalito, que ya nos deja WordPress.com poner vídeos en los comentarios:

    ¡Otro abrazo!

  63. Chelucana said

    ¡Joer! ¡¡Qué envidia me dáis!! Hace unos días, Yolanda casi me convence de ir a Almería. Pero es que no sé que pinto yo allí, salvo por las ganas de veros ¡¡¡a TOOOD@SS!!! Oye, Montse, yo no tengo problemas para compartir habitación. ¿Me aceptas si Ricardo no va? :-))

    ¡Anda, Juanjo, qué egoísta eres! Siempre se puede hacer hueco a un amigo. En mi cama dormimos habitualmente dos, tres, e incluso cuatro,… ¡o ninguno! Lo difícil es averiguar dónde despiertas cada mañana y de quién son esos brazos y abrazos :-))

    Ricardo, mi hija Ángela te debe un comentario. Anoche, mientras leíamos un cuento, dijo algo sobre ti muy bonito, que ahora soy incapaz de reproducir.

    El regalito de los Eagles me lo voy a dar yo este verano, Juanjo, que tengo las entradas desde hace casi un año ;-) ¿Quién más viene?

    Salvo que me dé un arrebato de última hora y deshaga planes isidriles, disfrutad de Almería, haceos fotos para darme envidia, abrazad al personal por mí y cuidadme a Violeta e Ismael, que Yolanda va con todo el equipo (Howard incluido).

    Besos

  64. Ricardo said

    Juanjo: los bocatas de la calle Tajo, los del mamón de Quico, NO. Recordarás que en un pan te ponía dos rodajas de chorizo. Eres bastante indiscreto y sabrás que si saco yo los trapos sucios te vas a cagar… jajajajaja. A partir del 30 de junio (que dejarás de cobrar el complemento de la dirección) tal vez tengamos que ponernos a tocar en la calle los dos. No sé si seguirás acordándote de «aporrear» la batería.
    Ya he mirado y remirado las posibilidades de los vuelos para presentarme ese fin de semana en Almería. Las combinaciones, los horarios y los precios son pésimos. Me hubiera encantado estar, pero no va a poder ser. Muchísimas gracias por el regalito en vídeo. ¿Por qué Eagles y «Hotel California»? Un fuerte abrazo.
    P.D.: Mira este vídeo en el enlace. Es el grupito de mis alumnos de 4º. a los que estoy «asesorando».

    Cheli: soy yo el que le debe un cuento a Ángela y Paula. Tenía unas notas muy curiosas para un nuevo cuento de Leo pero parece que las he perdido. Habrá que empezar de nuevo. No sabes cuánto me hubiera gustado escuchar a Ángela detrás de la puerta. Un abrazo muy fuerte y un beso para las niñas.

  65. Montse said

    Chelu, pues claro que comparto habitación contigo, no podría haber compañía mejor. Además, has visto que Ricardo se ha rajado, no le habrán dado permiso!!! jajaja.

    Bueno, en serio que tengo media habitación disponible y por lo que veo a este paso tengo que convencer a alguien de los que tengo más a mano porque vosotros/as sois todos unos rajados/as.

    Un abrazo a todas/os, en 5 días estamos en Almería aprendiendo y disfrutando.

    Montse

  66. Chelucana said

    Gracias, Montse. Sobre todo por «no podría haber compáñía mejor» :-)

    Ricardo, Ángela cree que deberíamos recomendarte este libro. Dijo: «Seguro que a Ricardo le gustaría. Se lo voy a contar en un mensaje» (o algo así)
    http://librospopup.blogspot.com/2008/06/video-del-fantastico-libro-popup.html

  67. Ricardo said

    Montse: como dirían en Canarias, «estás fija picándome», pero esta vez no entraré al trapo. Un fuerte abrazo.

    Cheli: el libro es precioso. Dale las gracias a Ángela y déjala, caramba, que me escriba los mensajes. Un fuerte abrazo.

  68. Raúl M.R. said

    He encontrado este lugar por casualidad, buscando información sobre el Ave Fénix para un amigo… te felicito. Es un buen lugar para descubrir. Gracias por darnos este rincón en la web.

  69. Ricardo said

    Muchas gracias a ti, Raúl, por tu comentario y participación en este blog. Me alegro de que hayas podido encontrar algo de interés. Un saludo.

  70. Sara said

    Un sitio para tu blogroll, aunque no tenga mucho que ver con el griego…jajaja. Pero sí con la enseñanza en canarias:http://www.fisicayquimica.com/
    Besos
    Sara

  71. Ricardo said

    Muchas gracias, Sara (Martín, supongo). Inserto también, que no lo hice en su día, «El Rebumbio». Un fuerte abrazo.

  72. Lis said

    Hola me encanta tu página, éxitos y que siga mejorando. Tengo una duda me gustaría saber si tienes los himnos órficos en griego clásico, o si tienes un vínculo web donde los pueda encontrar. Gracias de antemano. Feliz Día

  73. Ricardo said

    Lis, muchas gracias por tu interés y por tu comentario. Te pido disculpas por haber tardado tanto tiempo en responderte. Aquí te dejo dos enlaces en los que podrás encontrar muchos textos en griego:

    http://www.mikrosapoplous.gr/en/texts1en.htm

    http://www.perseus.tufts.edu/cache/perscoll_Greco-Roman.html#text1

    Un cordial saludo.

  74. CALICHE said

    ¡Hola Ricardo!
    Buscando la fábula de la zorra y las uvas descubrí tu blog y quedé realmente encantada. Me presento: soy Claudia, soy profesora de Literatura en Argentina, y una «amante» de la literatura y la cultura clásicas. Lamentablemente en mi país se está dejando de lado el estudio de los clásicos, pero como yo tuve esa formación admiro lo que hacés y cómo motivás a tus alumnos por medio de las nuevas tecnologías unís el mundo griego con la actualidad de los jóvenes. Ya puse tu blog en mis favoritos. (disculpá por mis conjugaciones verbales, ya te dije que soy argentina)

  75. Ricardo said

    Hola, Claudia, muchas gracias por tu amable comentario. Aquí también están amenezados constantemente el Latín y el Griego en la enseñanza secundaria. Nada tengo que disculparte por tus conjugaciones verbales, es más, te agradezco la forma de tu expresión. Fíjate que esa diferencia no sólo no nos separa sino con ella aportas riqueza y variedad a este blog. Un saludo muy cordial para ti y para Argentina y América, que somos hermanos.

  76. Mario said

    Saludos, me parece un blog estupendo, soy estudiante de historia en la universidad de Granada y creo que este blog hace justicia a la historia antigua y a la filología clásica :) Mi pregunta es ¿Libertad o muerte en griego antiguo se escribe igual que en griego moderno, es decir ελευθερία ή θάνατος? Gracias de antemano.

  77. Ricardo said

    Mario, muchas gracias por tu comentario y participación y por tu buena opinión sobre mi trabajo en este blog. Lamentamentable soy un filólogo clásica algo enconsertado en el latín y el griego clásicos y casi no sé nada del griego moderna, por lo que no puedo responder a tu pregunta. Lo siento. Un saludo muy cordial.

  78. Mario said

    No Ricardo, si mi pregunta es que cómo se escribe en Griego, llevo un par de años sin dar griego clásico y no me acuerdo mucho, es por saber si se escribe igual. Por cierto los videos de Youtube muy buenos. Un saludo

  79. Mario said

    Perdona, especifico, en griego antiguo, en moderno ya se como se escribe. Gracias

  80. Ricardo said

    Mario, discúlpame por malinterpretar tu pregunta. Sí, es tal como tú lo has escrito. Gracias de nuevo por la aclaración y un cordial saludo.

    P.D.: Hay un excelente diccionario Español-Griego y muy asequible de precio. Su autor es Juan Coderch Sancho y está editado en Ediciones Clásicas. Se llama «Diccionario Español-Griego», te lo recomiendo por si te puede ayudar en tus estudios o en tu actividad.

  81. Mario said

    Muchas gracias, agrego el blog en favoritos, pasaré de vez en cuando. Saludos!

  82. Mario said

    Por cierto me parece genial la parte del blog dedicada a Ciudad y Antigüedad, el año pasado cursé una asignatura que era «La Ciudad en el Mediterráneo Antiguo» y la conclusión era parecida a la que tú llegas. Saludos

  83. Ricardo said

    Muchísimas gracias por todo, Mario, me gustaría mucho tenerte como comentarista habitual. Un saludo.

  84. Angel said

    Buscando la descripción del Monumento a Gustavo A. Becquer en el Parauqe de María Luisa, tropecé con el tuyo que es muy interesante e instructivo y bien hecho.
    Saludos y sigue adelante

  85. Ricardo said

    Muchísimas gracias, Ángel, por tu amable comentario y por tu participación. Recibe un cordial saludo.

  86. Ricardo:
    Mándame un e-mail al mío (inclanluis@gmail.com)para enviarte las poquísimas fotos de ayer…
    Me ha encantado conocerte. Espero que sea la primera de muchas veces…
    Saludos cordiales.
    Luis.

  87. Ricardo said

    Un gran placer conocerte, estimado compañero. Espero verte para noviembre en Sagunt. Un abrazo.

  88. Inma said

    Hola Ricardo!! Sabes quien soy? xDDD Una ex alumna llamada Inma xD.
    Bueno hace algunos meses que no me pasaba por aquí y parecen años. Veo que sigues con entusiasmo renovando material y dedicándole tiempo a tu blog. Espero que hayas tenido un buen comienzo de curso 09/2010. No saben tus alumnos la suerte que tienen en este momento pero que lo verán al final del curso. He visto que has empezado con las cuatro historias de «nuestro abuelo» con los alumnos de 2º y con el alfabeto con los de 1º(muy animado desconocía tu nivel de inglés jejej). Bueno no me enrrollo más simplemente saludarte y espero que «la abuelita» este muy bien disfrutando del color y el aire particular de Sevilla.

  89. Ricardo said

    ¡Hola, Inma! Bienvenida de nuevo a tu casa virtual y muchísimas gracias por tu cariñoso regreso. El comienzo del curso ha sido magnífico. Me voy haciendo mayor y cada vez hago más tonterías, de ahí lo de la canción del alfabeto, por ejemplo. Borges, «nuestro abuelo», lo sigue siendo de la promoción de 2º. de Bachillerato y la «abuela de Sevilla» sigue preguntándome por los alumnos y haciendo fuerza para que todos aprueben. También recordamos a menudo el encuentro que tuvo con ustedes en Sevilla y siempre dice lo cariñosos/as, educados/as y sanos/as que le parecieron todos/as ustedes. Este curso vamos a hacer una mini salida a Sevilla, Mérida y tal vez Córdoba. Ya irás sabiendo por el blog más detalles. Espero que te vaya todo muy bien. Recibe un fuerte abrazo de tu antiguo profe, hoy amigo.

  90. @ Hola Ricardo:

    Yo también regento una bitácora llamada Historia Romana dedicada a dar una visión nueva y cercana de la cultura grecolatina, aunque mi esfera se dedique mayoritariamente a lo hechos y letras latinas, me inclinó ante el gigantesco y todavía desconocido legado griego. Tu blog tiene una temática muy interesante que tendré que ir degustando poco a poco.

    Un saludo desde Historia Romana desde donde te enlazo.

  91. Ricardo said

    Hola, Alberto, muchas gracias por tu comentario y por enlazarme desde tu blog. Espero que obtengas con él las mismas satisfacciones que tengo yo con éste y también espero que puedas encontrar aquí algo de tu interés. Recibe un saludo muy cordial.

  92. Estefanía said

    Hola Ricardo, ¿qué tal estas?. Soy Estefanía, la chica que coincidio contigo en tu anterior instituto y ahora en el Calero.
    Vaya, no sabía que tuvieras un blog tratando la asignatura que impartes. La verdad es que esta bastante bien aunque, yo no he dado nunca griego.
    Me alegro de que estes super contento con tus clases y, espero que todo te siga iyendo bien.
    Saludos cordiales.

  93. Ricardo said

    Estefanía, muchísimas gracias por tu comentario tan cariñoso. Me ha hecho mucho ilusión verte (siempre lo es ver a un antiguo alumno)y ha sido una gran alegría, pues, aunque nunca te di clases, pero fui tu jefe de estudios y siempre tuvimos una magnífica relación. Te deseo que pronto se pronto de cara el trabajo, que tengas suerte y que seas muy feliz. Muchas gracias de nuevo por tu saludo y por la visita al blog. Un abrazo.

  94. Estefanía said

    Hola de nuevo, Ricardo. Decirte que he estado echando un vistazo a tu blog y…¡¡Hay tantas cosas que tengo que leer!! Me da que no voy a terminar antes de que finalice el año.
    No se si lo sabrás pero, soy un cinéfila empedernida y mi género favorito es el terror así que, tu entrada del blog titulada «Misterio, miedo y terror en la literatura griega» va a ser de obligada lectura para mí. :-D
    Desconozco tus gustos cinematográficos y literarios pero, leyendo en la categoría personal que amabas (y lo sigues haciendo) tu profesión, me acordé de una película. Dicha película se títula «Diarios de la calle» protagonizada por Hilary Swank e interpreta a una profesora recién licenciada que va a impartir clases a unos estudiantes con pocas expectativas en la vida. Estoy segurisima que te va a gustar mucho esa peli.
    Bueno, no me enrollo más. Seguiré leyendo tu blog y si quiero hacerte alguna recomendación pues, te la haré saber.
    Hasta pronto.

  95. Ricardo said

    Muchas gracias, Estefanía, por tu comentario. Me alegro mucho que te hayas dado un paseo por aquí y que hayas encontrado alguna cosa de tu agrado. Si te gusta el cine de terror también puedes visitar este artículo:

    https://griegoantiguo.wordpress.com/2009/01/07/el-demonio-%C2%BFsabe-latin-y-griego/

    Me anota tu recomendación de esa película, que conozco sólo de referencias porque no la he visto, y la buscaré para verla (en realidad, después de tu comentario, he visto el trailer y algunos fragmentos en Yo*t*be. Te agradezco cualquier recomendación, crítica y sugerencia que quieras hacerme.

    Muchas gracias de nuevo y un abrazo.

  96. Buenaas Ricardo :D como estas campeon que ya se poco de ti y eso que practicamente estamos cerca jaja aunque yo ando por las altas y aisladas cumbres de los ciclos formativos jeje bueno que sepas que lo aprobe todo con un 8 de media para que veas tu que en el Arencibia me infravaloraban jajaja y encima mi clase gano el torneo de navidad de Futbol que tu sabes que eso si se me daba jeje lo que no te vi por allí para que vieras la gran final en el pabellón :O que por cierto el partido se grabo entero, mira haber que tu tienes cuña por los grandes cargos y te informas te quien lo grabo para yo tener una copia :) jaja

    Bueno espero que siga todo bien que veo que estas mejor ahora dando clase aquí aunque no creo que sea porque haya mejores alumnos :P jaja

    Saludos profee y cuidese ! =) y … FELIZ NAVIDAD !! :D

  97. Ricardo said

    David: jajajajajaja. No me libro de ti ni en Navidades. No, en serio, me alegra muchísimo tu felicitación y que te sigas acordando de tu profe. Me alegro de que te vaya tan bien en el ciclo formativo. Mientras estaban ustedes jugando, a mí me tocó organizar el karaoke con los enanos de la E.S.O. Así que me perdí el partido y no pude verte en acción. Si los estudios se te dieran tan bien como el fútbol… jajajajajaja. Me informaré de lo del vídeo a ver qué puedo hacer. Un abrazo, fenómeno.

  98. Inma said

    Hola Ricardo! Que tal esas mini vacaciones navideñas? Bueno hoy no me extenderé mucho, simplemente era para decirte que el vuelto al mundo del blog y quería pedirte permiso para enlazar tu blog. Ya que es uno de los mejores para mí en lo que se refiere a material del mundo clásico. Un saludo

  99. jajaja gracias Ricardo eres un crack =) ! pues ya sabes cuando obtengas alguna información acerca del video avisame :D

    Espero que Papa Noel te haya traido muchos regalos jeje y que pases un fin de año magnífico con los tuyos ;)
    Un saludo.

  100. Ricardo said

    Muchas gracias, David, a ver si te acercas un recreo por el insti y nos tomamos un café (invito yo). Un abrazo.

  101. Ricardo said

    Hola, Inma, muchas gracias por tu comentario. Me alegra tu vuelta al mundo virtual. Por supuesto que puedes enlazar el blog, no te hace mi permiso. Gracias. Un fuerte abrazo.
    P.D.: Ya tienes un lector de tu blog.

  102. jeje Ricardo eso esta hecho ! .. cuando quieras me acerco por ahí y asi charlamos un rato =)

    Oyiee perdona por la reiteración xD .. peroo sabes algo del video que te comente ? jeje

  103. Ricardo said

    David: pues, de momento, no sé nada, pero preguntaré el lunes a las altas esferas. Un saludo.

  104. DAVID GALVAN PADRON said

    Buenos días le mando esto para decirle que tengo gripe y que probablemente no acuda al instituto en en toda la semana, usted podría ponerme los deberes de griego en el blog o mandarmelos por e-mail y tambien si puede ser hablar con otros profesores para que me manden los deberes por e-mail o para que se lo den a usted y mandarlo tu mismo.

    DAVID GALVAN PADRON 1B BACHILLERATO

  105. Ricardo said

    Hola, David. En primer lugar, espero sinceramente que te mejores y que pronto te veamos en clase. Te enviaré las tareas por email de Griego. Sobre las demás tareas de otros profesores creo que es tu deber como alumno, pues tus días de baja van a ser pocos, que te informes con otros compañeros poniéndote en contacto con ellos. Verás, si tengo que enviar por email las tareas de 9 asignaturas no sólo a ti sino a otros compañeros/as que están faltando a clase estos días, creo que no me daría el día con 24 horas. Descansa, recupérate y no dejes de estudiar y repasar. Para cualquier cosa ponte en contacto conmigo a través del blog. Un abrazo.

  106. Ricardo:
    Me ha dicho un ‘pajarito’ que hoy tu blog cumple tres años. ¡Enhorabuena y felicidades! Tan sólo es un año más joven que la prehistoria de Chiron…
    Celébralo, ¡claro que sí!
    Un abrazo.
    Luis.

  107. Ricardo said

    Luis, muchísimas gracias por tu amabilidad, tu cariño y tus felicitaciones. Te dejo un trozo de tarta de cumpleblog, espero que te guste. Un abrazo.

  108. Profee voy a tener que acercarme al instituto de abajo para hablar con las altas esferas porque es que no te puedo encomendar una mision de espiacion para un video jajajajaja que termina el curso y aun en busca y captura del video xD ! quiero un informe detallao lo antes posible acerca de la cuestion jeje =)

    Espero que ya te hayas currado un buen disfraz para estos carnavales, de romano, de medieval, de troyano o algo asi relacionado con la materia no ? jeje

    DAME PURPURINA … DAME CARNAVAL !! =) Saludos …

  109. Ricardo said

    David, tengo la información desde los pocos días de llegar de las vacaciones de Navidad.

    MI INFORME: Preguntadas las altas esferas del instituto (el director, nada menos, no te digo más), me dicen que ellos no saben nada de esa grabación a la que tú refieres. Que ellos no tienen el partido grabado, en definitiva. Dime si tienes alguna información más de esa grabación, para ver si puedo preguntar a alguien.

    Creo que iré vestido de griego, con barbita de griego y todo.

    Un abrazo, fenómeno.

  110. paloma said

    Salve Ricardo:
    Estoy gratamente sorprendida con tanta amabilidad por tu parte, muchas gracias por todos tus comentarios y por los cómics que me has enviado, mañana se los leeré a los chicos. El video del alfabeto buenísimo, por lo poco que he visto tu blog no tiene desperdicio (y además te hace reir…). Realmente creo que me va a ser útil con los niños. Si tengo alguna duda ya te comentaré. He conocido a otros profesores que también se han ofrecido a ayudarme, pues sobre todo con el griego tengo mis más y mis menos….Ahora mismo estoy un poco bloqueada por el tema de la pronunciación (yo les había enseñado a los niños la erasmiana, pensando que era la única) y escribiéndome con Santi Carbonell me empezaron a surgir las dudas…en fin que es un poco complicado, dado que en castellano no hay nada de material para los niños, pero no hay que perder el entusiasmo, como tú bien dices. Acabo de empezar con el método «polis» y no me termina de convencer…bueno ya veremos…
    De verdad muchísimas gracias, voy a mirar bien todo tu blog y seguramente compre alguno de los cómics que recomiendas, pues a ellos les gustan mucho y es una manera entretenidísima de que vayan conociendo la antiguedad clásica. No sabes como se rien con Asterix y Obelix, bueno nos reímos ya que yo soy la lectora oficial!!!
    Un abrazo.

    PD. ¿3 años tiene tu blog? El mío de paideia en familia, también los cumple dentro de poquito..
    Te he intentado mandar un correo y me los devuelven…

  111. Ricardo said

    Paloma: muchas gracias por tu amabilidad. Si te escribes con Santi Carbonell (compañero de la plataforma Chiron) y él te está recomendando materiales, estás en muy buenas manos. Supongo que conocerás su canal de Yo*t*be en el que publicó trabajos sobre griego antiguo para niños, que son muy buenos. Tienes razón en que hay muy poco material de clásicas adaptado para niños pequeños, lo que me lleva a pensar en que me gustaría hacer algo… El problema es el de siempre: la falta de tiempo.
    Fíjate que en este blog tienes (en la página principal, en la barra lateral izquierda, apartado «Categorías») una sección dedicada a la mitología para niños, que tal vez te sirva para sacar tus propias ideas y adaptarlas a tus necesidades. También hay muchos artículos que a lo mejor puedes aprovechar (p.e.: https://griegoantiguo.wordpress.com/2009/02/07/la-zorra-y-las-uvas-de-esopo-animaciones/).
    Tienes animaciones muy interesantes de fábulas en este otro blog: http://nausicanausica.blogspot.com/

    Espero poder felicitarte por esos tres años que pronto cumplirá tu blog. Para cualquier cosa que necesites, ya sabes donde encontrarme. Un saludo muy cordial.

    P.D.: Te voy a enviar un email desde mi correo personal, para que no tengas problemas con tus envíos.

  112. Moreno said

    (Queridos amigos, desculpen si yo escribo a Vdes en mi lengua, pero mi castillano no es perfecto [sirve solamente para leer y para hablar un poquito] y despues yo creo que todos los que estudian y leen el idioma latin pueden leer tambien el italiano).
    Cari amici,
    ho letto con molto interesse il vostro sito, ricco di materiali e di idee. I problemi dell’insegnamento del latino e del greco sono molto vivi anche in Italia. Noi (un gruppo di amici che insegnano queste materie nelle scuole e all’università) da anni ci battiamo per difendere il ruolo e l’importanza anche sociale che ha il nostro lavoro di recupero delle nostre radici culturali: nella situazione attuale ci sembra che sia un problema di grande interesse. Abbiamo un sito e una rivista semestrale come strumento per diffondere le nostre idee.
    Perché non pensare a qualche forma di collaborazione e di scambio di materiali?
    Grazie e buon lavoro a tutti!
    Moreno

  113. Hola Ricardo! Que tal va todo??? sigo entrando cada vez que puedo a tu blog y leyendo muy detenidamente algunas cosas interesantes. Muchas gracias por tu comentario en mi blog, lo tengo un poco abandonado por causas más importantes en este momento. A mi también me hubiera gustado ir a ese parque, pero no pierdo la ilusión, ya que si la cosa mejora quiero pedirme la beca séneca e irme todo un curso a Sevilla, Granada o Salamanca. Pero hay que esperar a que algunas cosas mejoren para poder tomar la decisión de ir. La Universidad bien en 2º de carrera, puedo decirte que ando un poco estresada con tantos trabajos y exámenes pero bien.

    Para terminar que como siempre me extiendo mucho en mis comentarios. Espero que el curso, los alumnos y el rendimiento de los mismos sigan siendo muy bueno.Un beso a «la abuela» xD dile que rece también por mi de vez en cuando (aunque ya no sea tu alumna xD)siempre nos acordaremos de aquella señora que nos recibió con una gran sonrisa y una amabilidad insuperable.

    Un abrazo.

  114. Ricardo said

    Hola, Inma. Gracias, como siempre, por pasearte por esta casa virtual, que es la tuya, y por visitarme de vez en cuando. Te animo a que sigas con tu blog y lo mantengas en la misma línea que lo estás haciendo. Me alegro mucho de todo lo que me cuentas y ya sabes que cuentas con todo mi apoyo caso de que fueras a Sevilla con esa beca. El beso a la abuela ya está dado. En sus oraciones estan todos/as ustedes porque les recuerda con mucho cariño. Un fuerte abrazo, Inma.

  115. Hola Ricardo, me llamo José Manuel y te escribo desde Linares (Jaén). He encontrado tu blog mientras navegaba buscando cómics basados en la mitología griega, ya que soy un apasionado de la historia y las civilizaciones antiguas (y de los cómics, jeje). He visto que utilizas los cómics y el cine como material didáctico para tus alumnos y me ha parecido oportuno escribirte para comentarte que soy director de cortometrajes y mi último trabajo está precisamente basado en la mitología griega (concretamente Apolo y Dafne) y en la filosofía (lo Apolíneo y lo Dionisiaco).

    Se titula «Cuando Apolo encontró a Dionisos» y actualmente estoy moviéndolo por los Festivales. De momento no lo he colgado en la Red porque se suele esperar a que tenga un recorrido antes de «regalarlo» a Internet, pero te invito a que veas su página web:

    http://www.apoloydionisos.com

    Y si te interesa puedo mandarte una copia en DVD para tus clases.

    Un saludo,

    JM

  116. Ricardo said

    Estimado José Manuel: no sé por dónde empezar. En primer lugar, sé bienvenido a este espacio. En segundo lugar, e diré que soy andaluz, como tú, de la parte occidental, más bien. Conozco Jaén. Estuve en Linares con unos 5 años, aunque no me acuerdo de tu tierra. Eso sí, estuve hace poco en Úbeda y estoy enamorado de esta hermosa ciudad y también de Cazorla. Tengo algún que otro amigo y compañero de allí.
    Me alegro mucho de que hayas podido encontrar material de tu interés en este blog. También me alegra mucho la noticia que me das sobre tu trabajo, porque veo que la herencia clásica no sólo no se pierde, sino que últimamente se está difundiendo y ampliando en los más variados campos de las artes. Por supuesto, me interesa muchísimo tu trabajo. He visitado la página web y me parece una iniciativa motivadora y novedosa. Desde luego que me encantaría y te agradecería el recibir una copia de tu trabajo. También me gustaría mucho reseñarlo aquí si no tienes inconviente. Muchas gracias por todo y un cordial saludo.

  117. Hola Ricardo, ¡qué sorpresa! Así que andaluz también. ¿De Huelva? ¿Cádiz? ¿Sevilla? Yo estudié mi carrera (Comunicación Audiovisual) en Sevilla y pasé unos cuantos años allí, pero al final volví a mi tierra porque echaba de menos las famosas «tapas», jajaja. Úbeda también la conozco bastante, ya que todos los años se celebra allí el Festival Internacional de Música de Cine, que congrega a muchísimos aficionados de la banda sonora para conocer en persona a sus ídolos (compositores norteamericanos y europeos), y que culmina con un espectacular concierto dirigido por estas figuras (que me encargo de grabar y montar). Para que te hagas una idea, allí estuvo Basil Poledouris dirigiendo 45 minutos de la banda sonora de «Conan» por primera y última vez (falleció tiempo después).

    Por supuesto que puedes reseñar el corto en tu blog. Los jóvenes directores necesitamos que nuestras obras se muevan y se vean en cuantos más sitios mejor, porque todos perseguimos lo mismo: que algún avispado productor nos descubra y nos dé la ansiada oportunidad de hacer una película. Esto es una carrera de fondo y exige mucha paciencia y sacrificio así que en realidad debería darte yo las gracias por reseñarlo. De hecho me gustará leer tus impresiones una vez lo hayas visto, porque como profesor especialista en el mundo griego seguro que le haces un buen análisis y aprecias detalles que a otro espectador menos ilustrado se le pasarían por alto.

    Si necesitas fotos o cualquier cosa no dudes en pedírmelas. Ah, y mándame por e-mail tu dirección postal para enviarte la copia en DVD.

    Un cordial saludo,

    JM

  118. Ricardo said

    Hola, José Manuel, muchas gracias por tu comentario. Soy de Sevilla. He visto en Yout*be la actuación de Basil Poleudouris en Úbeda. ¡Qué gran acontecimiento! ¡Cómo me hubiera gustado estar allí! Te puedo decir que me gusta mucho la película «Conan el bárbaro», que fui coleccionista de los cómics cuando era adolescente y que, sobre todo,me encanta la excelente banda sonora de la peli, cuyo cd original tengo, por supuesto. De hecho, este curso, en 3º. de E.S.O., les he proyectado esa película a mis alumnos de Cultura Clásica y he dedicado algunos artículos al tema en mis blogs:

    http://herederosdelaatlantida.wordpress.com/2009/11/12/conan-el-barbaro-y-la-mitologia-clasica/

    https://griegoantiguo.wordpress.com/2010/01/24/conan-el-barbaro-y-la-mitologia-clasica-i/

    https://griegoantiguo.wordpress.com/2009/04/17/alenjandro-magno-curiosa-aparicion-en-el-comic/

    Como ayer visité la página de tu película detenidamente, voy a ir preparando la reseña y me pongo en contacto contigo por e-mail.

    Muchas gracias por todo y un saludo muy cordial.

  119. Inma said

    Hola Ricardo! Gracias nuevamente por pasarte de vez en cuando por mi blog. Eso espero que dentro de poco seamos compañeros de profesión, sería algo muy bonito y alegre :),aunque eso requiera mucho esfuerzo.Yo también me alegré de verlo el jueves, pero había avisado a mis compañeros que a esa hora no podía quedar porque tenía otras cosas que hacer con importancia pero otra vez será.

    Un abrazo

  120. Ricardo said

    Querida Inma: ¡qué alegría si se llegara a cumplir ese sueño de ser compañeros en realidad! Te espero con ilusión y apuesto por esa suerte. Un fuerte abrazo.

  121. Inma said

    Hola Ricardo, mandale un beso enorme a tu madre de mi parte,por el día de las madres. Por aquí te dejo algo que escribí y se publicó en teld…
    http://www.teldeactualidad.com/noticias_secciones.php?seccion=cartas&id=576
    :)

  122. Ricardo said

    Muchísimas gracias, Inma. Otro abrazo para tu madre, que, conociendo a su hija, puedo decir aun sin conocerla que es una excelente persona. Un abrazo y felicidades por tu artículo.

  123. Inma said

    Hola Ricardo!!!

    Como estás??? Como va finalizando este curso? Espero que todo muy bien. Siento utilizar tu blog para una pregunta de tipo «personal» pero es que creo que puede ser el único en resolvermela. Es que hice un vídeo en Windows movie maker y lo grabe en dvd pero nose me ve nada, por si sabías alguna fórmula o algún proceso que lleve para grabarlo bien para que se vea.

    Un abrazo

  124. Ricardo said

    Hola, Inma. Muchas gracias por utilizar el blog para que sigamos en contacto. Puedes hacerme todas las consultas que quieras. A ver si puedo darte una respuesta satisfactoria a ésta, aunque yo ni mucho menos soy especialista y mis conocimientos son limitados.

    Windows Movie Maker (=wmm) es una aplicación, como su propio nombre de Windows. Cuando pasamos un proyecto de vídeo de wmm a formato de vídeo, el programa, por defecto, crea un archivo .wmv, es decir, Windows Media Video. Esta extensión de tal archivo de vídeo está desarrollada para que pueda visualizarse y escucharse en algunas plataformas de vídeo compatibles con el sistema de Windows. Es decir, y para que nos entendemos, que el archivo de vídeo creado se reproducirá en un ordenador que tenga un reproductor de vídeo compatible con este formato.

    Por lo que me cuentas, entiendo que lo has grabado en un disco dvd y que has intentado reproducirlo en un reproductor de dvd para televisión, de ahí que no se vea.

    ¿Qué puedes hacer? Necesitas un programa que convierta vídeos de un formato a otro, como, por ejemplo el Rad Video Tools, que puedes bajar e instalar gratuitamente aquí (http://rad-video-tools.softonic.com/). Este (y otros programas) pueden convertirte un archivo de vídeo wmv (de los que genera el Windows Movie Maker) al formato AVI. Después si lo grabas en un disco dvd, siempre que tú reproductor de dvd lea DIVX, podrás verlo en la tele sin ningún problema.

    Si te hace falta más ayuda, envíame un e-mail y lo vemos juntos.

    Un abrazo.

  125. Inma said

    Muchas gracias Ricardo! Voy a intentarlo a ver si de esta manera me permite verlo.

  126. Ricardo said

    Inma: gracias a ti, para lo que necesites, ya sabes que estoy por aquí. Un abrazo.

  127. marikilla241 said

    Hola Ricardo!
    Ante todo quiero felicitarte por este espacio que has creado para todos los que amamos esta cultura. Soy profesora de griego(eso sí: novatilla jeje),pues es el primer año que trabajo de interina…me estoy preparando las oposiciones de griego para Andalucía y me han encantado los temas que dispensas en esta página, en concreto el 15 y 22, no se pueden comparar con los que yo tengo…te quisiera y me atrevo a pedirte un gran favor…¿puedes subir o dejarme algunos más? o ¿te puedo comprar el temario? Espero tu respuesta y de momento te doy las gracias por los que has compartido!!!
    un saludo

  128. Ricardo said

    Hola, Marikilla241, muchas gracias por tu comentario e interés. El temario no está a la venta: los temas que tengo los ofrecí gratis con el mejor deseo de ayudar a todos/as los/as opositores/as. Tengo muchos temas trabajados por mí mismo, resúmenes, sobre todo, con muchas indicaciones útiles para mí mismo de cara a un posible desarrollo del tema, pero los temas en sí no están ni sistematizados, ni desarrollados completamente, ni mucho menos digitalizados como el 15 y el 22. Ahora mismo, por mis circunstancias profesionales y personales, me veo sin tiempo para llevar a cabo ese trabajo. Lo que tenía en un formato decente de intercambio digital lo ofrecí. Aquí, en este blog -y en mi antiguo blog- puedes encontrar muchas propuestas de aplicación didáctica o incluso retazos de temas de las oposiciones (para la novela griega, el tema 38 del temario, tienes aquí unas indicaciones parciales https://griegoantiguo.wordpress.com/2008/09/14/la-princesa-prometida-y-la-novela-griega-antigua/) que sí podrían serte útiles bajo mi punto de vista. Te deseo mucha suerte para las oposiciones. Un cordial saludo.

  129. David Konejero said

    oyiee Ricardo que cuando te vi hoy y dijistes: «espera un momento» no se si fue a mi o a las personas con las que estabas hablando y como tenia prisa pos me fui y no supe !! .. si era a mi lo siento pero haber si te veo otro dia que ni el pelo te veo por el instituto jeje
    saludos !! =)

  130. Ricardo said

    David: muchas gracias por tu visita. Bueno, era para saludarte, pero no pasa nada, fenómeno. Espero que termines bien el curso. Ánimo y suerte. Un saludo.

  131. David Konejero said

    Ricardo pues yo ya termine el curso esta semana y ya con todas aprobadas =) ahora a esperar a septiembre para hacer la FCT en la empresa que me destinen, ya te dare mas detalles :D
    Saludos y espero que en tu clase de griego hayan aprobado el 110 % de los alumnos jeje :)

  132. Inma said

    Hola Ricardo. Como va ese final de curso? Muchas gracias por pasarte por mi pequeño rinconcito web. Estoy bastante liada como para dedicarle tiempo pero bueno.. me alegra que te pases de vez en cuando por allí. Saludos y buen final de curso.

  133. Ricardo said

    David: lo sé, lo sé. Y he de felicitarte, además, por tus buenas notas. Te deseo muchísima suerte y un buen verano. Un abrazo.

    Inma: gracias a ti por pasarte siempre por aquí. Aprovecha estos últimos momentos de estudio. Muchas suerte y un fuerte abrazo.

  134. Hola Ricardo, estuve visitando tu blog por si aparecía el artículo que me dijiste que estabas preparando y al final no ha salido. Supongo que con el fin de curso estabas más liado. Espero que puedas retomarlo porque me hacía ilusión, y cuando quieras te mando el corto.

    Un saludo y felices vacaciones,

    JM

  135. Ricardo said

    Hola, José Manuel: muchas gracias por tu comentario y por tu recordatorio. Te pido disculpas por no haber aún reseñado tu trabajo en mi blog, más cuando me dices que te hacía ilusión. Verás, tras la Semana Santa, el curso, que para 2º. de Bachillerato termina poco más de un mes después es un auténtico vértigo. Y después viene el final de curso del resto. Te prometo sacar esa reseña en estos días. Muchas gracias de nuevo por todo, un cordial saludo y felices vacaciones para ti también.

  136. Pilar said

    Ricardo:éste no es el sitio ni el lugar adecuado pero quería comunicarte que me desconecto en dos horas para dejar este cuarto donde está el modem fijo a un invitado. Será su cuarto y su modem. Así que no dispongo de internet a mi antojo por un tiempo.
    Saludos a tí y a todos los que han escrito arriba.

  137. Ricardo said

    Pilar: gracias por el aviso. De todos modos, ya ves que me está sentando bien este «retiro vacacional» y que hace ya algunas semanas que no actualizo el blog con entradas nuevas. Supongo que, en septiembre, con la vuelta al cole y a la actividad docente, volverá la actividad bloguera. Gracias y un saludo muy cordial para ti.

  138. Pilar said

    Ricardo: ya estoy aquí de nuevo.
    Han sido unos días locos pero la normalidad vuelve a la casa.
    En fin… normalidad…
    Espero que todos hayamos recopilado energías para el otoño.
    Gracias por tu amable respuesta a mi precipitado post.
    Un saludo muy cordial para ti.

  139. Ricardo said

    Hola, Pilar. Tu vuelta a la normalidad coincide con mi vuelta al instituto. A ver si paso estos días de resaca vacacional y me pongo manos a la obra. Gracias siempre por tus comentarios y un saludo muy cordial.

  140. Inma Rodríguez said

    Hola Ricardo!!!! Que tal las vacaciones??

    Hace bastante tiempo que no me dejaba caer por aquí. Espero que hayas disfrutado de las vacaciones!! y renovado fuerzas para el nuevo curso.¿Como está «la abuela»? Le deseo lo mejor para el nuevo curso.

    Un abrazo.

  141. Ricardo said

    ¡Hola, Inma! La vacaciones estupendas. La vuelta al cole magnífica, con muchas ganas de ver a mis alumnos y de empezar de nuevo la actividad. La «abuela», bien dentro de lo que cabe. A ver si nos vemos pronto. Como siempre, muchas gracias por acordarte de nosotros y un fuerte abrazo.

  142. Oliva said

    Queridos amigos, me he enterado de que este año abre curso una nueva facultad en Madrid. Facultad de Lingüística Clásica y Cristiana «San Justino». Hay profesores de la Autónoma, de la Complutense. Tiene buena pinta.

  143. Ricardo said

    Hola, Oliva. Muchas gracias por tu comentario y por esta información. Un saludo.

  144. Montse said

    Ricardo, ¿qué pasa que tenemos que venir al blog para poder comunicarnos contigo? ¿En qué andas? Da señales de vida, por favor.

    Un abrazo, Montse

  145. Ricardo said

    Hola, Montse. Bueno, creo que «esas señales de vida» que pedías ya han sido dadas. Un fuerte abrazo.

  146. Pilar said

    A Ricardo y a todo aquél que me pueda ayudar:
    ¿Qué explorador gratuito es el más seguro?
    Hace un tiempo que percibo «rarezas» al navegar por internet.
    No quisiera enlazar sitios Web sin consentimiento de sus dueños.
    En algunos sitios aparecen incoherencias.
    Hay una dirección que no se borra del historial.

    Gracias a quien pueda ayudarme.

    Suelo visitar blogs para documentarme. Pero siempre borro el historial cuando salgo.

  147. Ricardo said

    Hola, Pilar.
    El Internet Explorer es, para mí, el menos recomendable, pues es una ventana abierta a los virus. La opción siguiente sería el Mozilla Firefox, pero muchas infecciones han aprendido a entrar también en «ese cuerpo». Una buena opción puede ser el Opera, que te lo puedes descargar gratis aquí:
    http://www.opera.com/download/
    Un saludo.

  148. Pilar said

    Hola, Ricardo.
    No sabes como te lo agradezco.
    En primer lugar por los dueños de blogs que se toman su trabajo en serio.

    En segundo lugar para saber si están manipulándo el blog de un profesor al que me acabo de referir en otra entrada y están sacándo contenido de él.

    También puede que cante cierta persona sin interferencias.Un paseo por las nubes.

    Mi ordenador ya no me obedece si no acepto sus condiciones. El colmo.

    Si yo pudiera tomar Farmatón…
    …y rendir como vosotros…

    Un saludo. Cordial…

  149. Pilar said

    Montse:
    tiene usted un mensaje en su blog.
    Saludos.

  150. Ricardo said

    Pilar: espero que soluciones pronto tus problemas con el ordenador. Un saludo cordial.

  151. David Galván padrón said

    Hola Ricardo
    acabo de venir del estadio Gran canaria, exactamente de ver Las palmas vs Real Betis si lo a visto(ya sea en el estadio o en tv canarias) que le a parecido. Yo creo que se han salvado por el arbrito, pero bueno, un punto para cada uno no esta mal y a ver si a final de temporada estan los dos en primera que es donde les corresponde
    un saludo y buen fin de semana

  152. Ricardo said

    Hola, David. Pues te diré que Las Palmas jugó mejor y se mereció ganar, pero en el fútbol, lo justo es lo real, así que el empate me alegró mucho porque yo no quería que ganara El Betis, pero tampoco que perdiera, para eso La Unión Deportiva Las Palmas es ya mi segundo equipo. Espero que a final de curso, celebremos la subida a Primera División de ambos equipos. Gracias por el comentario y un saludo.

  153. En respuesta de su comentario en mi blog:
    Muchas gracias Ricardo. Eso espero, que mi abuela se haya llevado lo mejor de mí y sobretodo esté tranquila. La verdad es que las cosas están un poco oscuras, pero al verte el otro día me hizo sentirme igual de bien que cuando me dabas clases. Recuerdo un día de nuestras maravillosas clases de griego que hacia un sol espléndido y yo te contesté que para mi no había sol ese día, pues estos días han sido iguales, la verdad es que he tardado y tardo en aceptar todo esto, pero supongo que será poco a poco.

  154. Ricardo said

    Hola, Inma. Gracias por la visita. A partir de ahora, eres tú y cada una de las personas que lleve en su corazón a tu abuela quienes modelaréis su recuerdo. La memoria de quien nos deja porque muere o porque, sencillamente, sale de nuestras vidas, puede ser mantenida a través del recuerdo del amor y el cariño que dejaron en nosotros. Ánimo y a seguir adelante. Un fuerte abrazo.

  155. Pilar said

    Por primera vez creo dirigirme a usted,Inma Rodríguez:
    Aunque yo no guarde recuerdo de su abuela, todo lo que usted haya acogido de ella con amor, perdurará no sólo en usted y en quienes la conocieron y amaron sino también en los que perciban esos detalles en su nieta.
    Al ser usted amable sin duda, su abuela seguirá siendo amada.

    Un saludo desde el corazón.

  156. Hola Ricardo. Muchas gracias por tus palabras, siempre tan amable. Visito muchas veces este blog, me sirve para mis clases de fuentes clásicas, y de ésta manera también saber como te encuentras. Creo que con el paso del tiempo sigo manteniendo la relación que nos unia de manera diferente ahora.

    Hola Pilar. Muchas gracias por su amable comentario, sin conocerme. La verdad es que ni Ricardo ni usted se equivocan en nada de lo que me hacen llegar. Si lo desea puede ir a mi blog, indicado en el comentario. Un saludo.

  157. teni una cara de wueonn jajkajk que tay para kagarse de la risaaaa conxetujmare

  158. Pilar said

    Hola,Inma Rodríguez:
    Le agradezco su invitación para visitar su blog ,lo que haré en cuanto tenga un espacio libre de tiempo.
    Pero no quería dirigir el siguiente que, si todo sale bien, aparecerá en esta misma entrada pues no sé otro lugar donde dirigirla, sin comunicarle que su actitud en momentos tan difíciles llegó a conmoverme hasta el punto de no saber qué contestarle.
    El mes de octubre es muy triste para mí.
    Este año más.

    Gracias doy a su abuela por traspasarle el testigo de aliviar a los demás aún en medio del propio dolor.

  159. Pilar said

    Hola Ricardo:
    Estoy muy liada Pero quería comentarle que su post Cultura Clásica y Competencias Básicas(IV) ma ha llegado al correo pero cuando quiero abrirlo me señala un mensaje insertado en su propio blog ERROR.
    Me interesa mucho el contenido que puedas proporcionarme acerca del tema pues también yo he estudiado a Bram Stoker y lo he leído y he visto las peliculas que ma ha dado tiempo.
    El fenómeno Crepúsculo tampoco me es ajeno.
    Quisiera conocer su enfoque. Yo tengo el mío.

    ¿Qué estoy haciendo mal al intentar acceder?
    No tengo cuenta de correo opera pues no sé si es gratuita.¿Es eso?.
    A las otras entradas entro sin dificultad.

    Un saludo cordial.

  160. Ricardo said

    Hola, Pilar: muchas gracias, como siempre por tu interés en seguir las informaciones del blog. Octubre ya termina y noviembre es un mes maravilloso que hay que aprovechar.

    Te explico lo del error. El post al que aludes no lo he terminado, estoy trabajando en él. Por error mío, en vez de guardarlo, pulse en la tecla de «Publicar», así que tuve que editarlo de nuevo y guardarlo como borrador, de ahí que al intentar tú llegar a él, tu navegador no lo encuentre. Espero publicarlo definitivamente mañana.

    Un cordial saludo.

  161. Azahara La O' said

    Hola Ricardo. Soy Azahara, no sé si te acordarás de mí, soy una antigua alumna del IES Arencibia que ahora mismo está en segundo de grado en Filología Clásica aunque debería estar en tercero de Licenciatura gracias a la paupérrima estructura de convalidaciones de una Universidad a otra (estaba en la ULL y me he trasladado este año a la Complutense). Le escribo para felicitarle una vez más sobre el gran blog que tiene y para saber acerca del temario de oposiciones. He leído que puedo comprarlos pero no es recomendable y que lo mejor es que lso haga yo misma pero no tengo ni idea de cómo es. Le ruego me escriba a mi correo electrónico directamente: yeseniaalo@gmail.com ya que me encuentro muy pérdida en este mundo de las oposiciones que cada vez está más cerca. Muchísimas gracias. Un saludo.

  162. Ricardo said

    Hola, Azahara, ¡qué gran alegría verte por aquí de nuevo! Ya te he escrito al correo que me facilitas con una propuesta concreta para tu problema. Es muy importante que leas el mensaje lo antes posible. Contéstame tú también a mi correo con tu respuesta, a ver si podemos hacer cuadrar horarios, compromisos, etc. Espero tu respuesta. Un abrazo.

  163. ¡Hola Ricardo!

    Pasaba por aquí simplemente para desearte una feliz navidad, que disfrutes de estas fechas juntos a todos tus seres queridos, especialmente con la «abuela», a quién desde aquí le mando un fuerte abrazo y un beso. Para el 2011 desearte mucha salud y que todas tus metas se conviertan en grandes triunfos.

    Un fuerte abrazo, desde un lugar cerca del alba del paraíso.

  164. Pilar said

    Deseo lo mejor para todo el que llegue a este blog y acepte mi deseo en estas fechas.

    No encuentro otro lugar para dirigirme, en especial, a una persona cuyas sonrisas despertadas la primavera del año que termina, suenan aún bajo la nieve navideña. Carlos, Mazuelos,¿Creías que íbamos a olvidarnos de tí?
    ¿Es posible que tu no las escuches siendo su creador? Un abrazo.

    Como al resto.

  165. Nazaret said

    Feliz año nuevo profe!!=D
    espero que haya pasado unas felices fiestas!
    & que los reyes magos se porten muy bien con usted! jjjaj
    Un saludo!

  166. Hola Ricardo, Feliz Año. Ya puedes ver el corto en su página oficial:

    http://www.apoloydionisos.com

    Un saludo,

    JM

  167. Ricardo said

    Hola, Inma. Muchas gracias por este comentario y por tus buenos deseos hacia mí y hacia la «abuela». Tengo pendiente una visita profunda a ese maravilloso mundo cerca del alba del paraíso. Y la haré, te lo prometo. Un fuerte abrazo y muchas gracias por tu lealtad y tu amistad.

  168. Ricardo said

    Pilar: muchas gracias por tus buenos deseos. He estado con Carlos durante estas vacaciones: un gran amigo al que quiero como a un hermano, pero que es padre de un largo número de hijos y ando atareadísimo con el reciente nacimiento en Navidad del último. Un abrazo.

  169. Ricardo said

    Nazaret: muchas gracias por acordarte de tu profe y tutor que te tiene en gran aprecio y estima. Felicidades por tus excelentes notas y, aunque con retraso, yo te deseo a ti un 2011 cargado de felicidad en todos los ámbitos de tu vida. Un abrazo.

  170. Ricardo said

    José Manuel: muchísimas gracias por todo. Debo cumplir contigo la promesa del post que nunca publiqué. Te prometo que lo sacaré en unos días. Un saludo muy cordial.

  171. Pilar said

    Ricardo: buen regreso a tu blog.
    Qué suerte tiene Carlos con un amigo como tú, un hermano, que habrá colaborado a llenar de alegría su ya natural alegre corazón en tan tierno momento como el nacimiento de un hijo.
    Envíale mi enhorabuena y mis mejores deseos para su familia y amigos cuando tengas ocasión.
    ¡Olé por el niño!

    A ti, aunque vas arriba incluido, un saludo muy cordial.

  172. Pilar said

    Y…un abrazo,qué caramba.

  173. Ricardo said

    Pilar: muchas gracias por tus comentarios. Queda aquí constancia de tu enhorabuena para Carlos. Un abrazo.

  174. Pilar said

    Te debo, Ricardo, un comentario decente para la entrada «los niños salvajes, el hombre elefante…» si puedo. Ha sido para mí un plcer encontrarla.

    Un saludo cordial.

  175. Ricardo said

    Pilar: muchas gracias por el comentario. No te preocupes que no me debes nada. Comenta si tienes tiempo y, sobre todo, si te apetece. Un saludo.

  176. Carlos said

    Hola Ricardo. Con cierto pudor aprovecho estas pocas líneas para saludarte y de paso a los demás blogueros, con mención especial para Pilar por sus palabras. Pudor por la tardanza, pero felices acontecimientos familiares, y temas de trabajo y estudios me tienen absorbido casi por completo. Y pudor por usar este foro para temas personales, aunque sé que también tienen su cabida. Abrumado por la cantidad de citas, comics, libros, películas y referencias tan heterogéneos como los que por aquí van pasando.Por lo demás, felicísmo el reencuentro de estas Navidades.Decíamos ayer.Abrazos

  177. Pilar said

    Hola, Carlos: mucho he tardado en contestar a tus palabras que traen recuerdos de unos días que me aficionaron a este blog. A todos los visitantes asiduos nos trae Ricardo abrumados con las sugerencias de sus post. Ahora, por sí mismo me tiene aquí, estudiando. Y…de vez encuando, encontrando o reencontrándome con alumnos, blogeros y hasta personas que lo conocen en vivo y comunican su peculiar matiz a este sitio.

    Ha sido este un feliz reencuentro para mí, Carlos.
    Felicidades por tu paternidad.
    Saludos a tus seres queridos.

    Has sido muy amable.

  178. Pilar said

    Gracias, Ricardo: comento siempre que me apetece pero no siempre tengo tiempo.
    Y te debo el placer de aprender y de descubrir muchas cosas y personas (mira quien visita, por ejemplo, el blog en el comentario 176 de esta página).

    Un saludo.

  179. Ricardo said

    Carlos: mi muy querido amigo. Me alegra muchísimo saber de ti. ¿Cómo no vas a estar abrumado de trabajo si te has propuesto «montar» un equipo de fútbol sala en tu propia casa? ¡Muchísimas felicidades! El encuentro fue maravilloso. No deberíamos esperar tanto para repetirlo. Un fuerte abrazo para ti y para toda la familia.

  180. Ricardo said

    Pilar: me alegra mucho que el blog se convierta de vez en cuando en punto de encuentro y reencuentro con amigos de toda la vida. Muchas gracias. Saludos.

  181. ¡Hola Ricardo! Que grata sorpresa ver un comentario tuyo por ‘un lugar cerca del alba del paraíso’ hace bastante tiempo que no te pasabas. Yo suelo pasar por aquí, muy a menudo, aunque no deje comentario. Espero que estés bien, aunque puedo imaginarme que en esta época,como todos, estarás estresado con los exámenes, trabajos, etc.. ¿Y la ‘abuela’? Ahora,que estoy en época de exámenes me acuerdo mucho de ella, de nuestras clases por la mañana con su buen deseo para comenzar…que bonito y como se echan de menos esas cosas! Y sí, cada día se echa más de menos a los que se fueron, pero quiero pensar que de alguna manera están, porque siguen presente en nuestros recuerdos, pensamientos, así que de alguna manera siguen vivos para nosotros. Gracias y espero que nos veamos algún día de estos. un beso y un fuerte abrazo para ti.

  182. Ricardo said

    Hola, Inma. Tú blog está tomando un tono tan lírico e íntimo que casi le da a una pudor pasarse por allí. Celebro que estés pasando por un buen momento personal. La abuela está bien, justita de salud, pero bien. Muchas gracias y un fuerte abrazo.

  183. GABRIEL JUAN FONSECA RODRIGUEZ said

    Es un excelente sitio para recrear la mente y aprender griego antiguo.

  184. Ricardo said

    Gabriel Juan Fonseca Rodríguez: muchas gracias por tu paso por este blog, por tu comentario y por la buena opinión que dejas de él. Me alegro si has encontrado algo de tu interés o de tu gusto. Un saludo.

  185. luis said

    HOla Ricardo! En primer lugar felicitarte por el blog. En segundo lugar presentarme. Mi nombre es Luis.
    Te explico. Tan sólo hace dos días he aceptado una oferta de trabajo en un nuevo centro concertado y tengo que impartir latin en 4ºESO y Bachillerato y también griego.
    Hasta ahora en el centro anterior había impartido lengua, historia y ética.
    Por lo que son materias que me plantean un nuevo reto.
    Veo que hay mucho material al respecto pero me gustaría por favor tener algunas indicaciones-consejos para la programación de aula, desarrollo de las clases, actividades, materiales didácticos interesantes, recursos tic que hagan de las materias algo entretenido y a la vez atractivo al alumnado. La persona a la que voy a sustituir tenía el departamento totalmente abandonado por lo que no hay nada de nada. Me gustaría conocer alguna prueba de evaluación inicial para los de 2ºBACh en latín y griego para de alguna manera conocer su nivel.
    Muchas gracias de antemano. Preferiría que de poder contar con tu ayuda me escribas a mi dirección e-mail: compartetete@gmail.com

  186. Ricardo said

    Hola, Luis. Bienvenido al blog y muchas gracias por tu interés. Para Latín, me temo que no puedo ayudarte mucho, pues mi especialidad es Griego y Cultura Clásica y sólo trabajo materiales de estas dos asignaturas. Te escribo al e-mail que has dejado lo antes posible con una recopilación de materiales que, espero, sean de utilidad para ti en el curso escolar. Te deseo mucha suerte en tu nueva andadura profesional. Un saludo.

  187. luis said

    !Muchas Gracias Ricardo! Espero pronto tu e-mail
    Un saludo

  188. luis said

    Hola de nuevo Ricardo!
    Como aún no he recibido el e-mail, simplemente decirte que de lo que puedas enviarme, indícame por favor que material consideras tú puede ser útil para motivar la materia y fomentar el que no sea un descarte sino una asignatura-me refiero a GRIEGO- que realmente los alumnos quieren elegir. Me he encontrado que en este sentido hay bastante vacío e infravaloración del mundo de clásicas.

    Un saludo

  189. Rubén Benítez said

    Hola Ricardo. Soy Rubén Benítez. Leí el artículo del blog que me recomendaste -por cierto, muy bueno- y te contesté el comentario en el blog, por si te apetece leerlo. Resulta que perdí tu correo y no sabía cómo hacerte llegar esto. Así que me he estado curioseando en tus blogs. Ya te diré algo más cuando los estudie -he visto que tienes varios y, además, con temas muy diversos- con un poco más de calma.
    Buen fin de semana.
    Un saludo.

  190. Ricardo said

    Hola, Luis, muchas gracias por tu interés. Estoy con el correo que te voy a enviar. Contiene muchas propuestas, por eso y por los líos del comienzo de curso en mi instituto he tardado un poco en contestarte. Espero que le encuentres utilidad a esos materiales. Un saludo.

  191. Ricardo said

    Hola, Rubén. Bienvenido al blog y gracias por tu comentario. El blog «NaDa PeRmAnEcE» es buenísimo. Lástima que su autor lleve ya varios meses sin actualizarlo. Además es entretenido y de lectura muy fácil. Tengo tres blogs: éste (algo más personal) para Griego I y II de Bachillerato; «Atlántiká» para Cultura Clásica de 3º. de E.S.O; y «Cuentos de un futuro perfecto», que fue el usé para Ética hace tres años y que acabo de reconvertir en un blog de materiales educativos variados. Buen fin de semana y un cordial saludo.

  192. luis said

    Ok Ricardo, aún no he recibido el correo, cuando lo tenga y revise el material te cuento. No tengas prisa, es cierto que los comienzos de curso son ajetreados, sólo te decía porque no sabía sí lo enviaste el sábado-de ser así no ha llegado- y si aún no lo has enviado no te preocupes.
    Salu2 y ánimo en el comienzo de curso

  193. Ricardo said

    Hola, Luis. ¡Pues qué raro! Te envié el correo el sábado por la mañana. Te lo reenvío y seguimos en contacto para ver si lo recibes. Saludos y ánimo también para ti.

  194. luis said

    Hola Ricardo! Acabo de recibirlo. Genial! Veo un montón de información, ya me pondré tranquilamente. Es cuestión de irme actualizando y a ver si consigo revitalizar el mundo del latín y el griego en este centro que andan algo olvidados. UN saludo y muchísimas gracias. De todos modos seguro que volveré a importunarte.
    Gracias de nuevo!

  195. Ricardo said

    Bien, Luis, ¡por fin!. Ahora me queda por enviarte el correo con las propuestas para Griego II de 2º. de Bachillerato. Suerte y ya sabes dónde estoy. Saludos.

  196. Hola Ricardo. Te escribo por aquí, aunque espero poder contactar contigo de forma un poquito más tranquilo. Ya hemos hablado alguna vez a través de comentarios que he dejado en tu blog, sobre todo sobre aquel estudio que hacías de La princesa Prometida como «novela griega». Creo que ya te conté que estaba dando clases en Canarias, en el instituto de La Aldea. Este año estoy dando 2º de Bachillerato, y como tú tienes experiencia en esto, quería consultarte un par de cosas. Te dejo mi correo, por si no lo tenías ya y si puedes escríbeme y ya hablamos. Muchas gracias.

  197. Ricardo said

    Hola, Enrique («Teágenes»). Te he enviado un e-mail. Seguimos en contacto. Saludos.

  198. ¡Buenos días!

    ¿Que tal? ¿Como va ese comienzo de curso? Espero que tengas un buen curso como cada año, lleno de buenas experiencias.

    Gracias por pasarte por ‘un lugar cerca del paraiso’ y dejar comentarios sobre las diferentes entradas. El otro día vi a Justo por Telde y me pregunto por ti, dice que tiene ganas de una quedada para tomar algo jeje. Un beso muy grande.

  199. Ricardo said

    Hola, Inma. El curso muy bien, estupendamente. Este año les estoy dando clase a los «enanitos» de 1º. de E.S.O., que me hacía mucha ilusión.

    Gracias a ti por pasar por aquí. Yo también tengo ganas de una quedada, así que habrá que ir organizando algo, ¿no? Un fuerte abrazo.

  200. Pilar said

    Hola, Ricardo: me siento en la responsabilidad de aclarar el motivo de mi envío de ciertos vídeos a la entrada «La lírica Griega y la música popular». Creo que este es el mejor sitio. No quiero iniciar ningún debate con este comentario. Sólo intento aclarar la posible ambigüedad del mensaje mencionado.

    En estos momentos se emite por televisión un programa el el que uno de los participantes, presuntamente,no se ha visto en cámara, ha sido acusado por otro de «acostarse con un menor»,palabras empleadas.

    Repito que aunque licenciada en filología no tengo plaza en Instituto y de momento este año no estoy preparando oposiciones para profesora de secundaria.

    Conozco por mis estudios la cultura clásica, y como muchas otras personas a través de medios distintos sé diferenciar lo que era «moral», acostumbrado, en aquella cultura y lo que ahora no lo es. La referencia de un vídeo a la figura de Jasón en relación con Zeus me es desconocida pero no así la que establece el autor cordobés don Luis de Góngora entre este último y «el garzón de Ida», Ganimedes en su «Soledad primera» por ejemplo.

    Quizá me precipité en envíar los vídeos y más en aprender a hacer enlaces con un tema tan delicado. Sólo quiero contextualizar mis envíos , las horas de los envíos, la hora de éste, y el hecho de que en mi opinión el tema de la homosexualidad es tan complejo y ha generado tanto dolor en la historia que actué de ese modo.

    Comprendo que generaciones muy jóvenes desconozcan lo que la Ana Belén vivió a la edad que tenía en los vídeos enlazados. Podía haberla escogido con más edad.

    No defiendo que el profesor o la profesora interfieran en el desarrollo espontáneo de sus alumnos en ningún terreno y creo que una distancia afectuosa pero nunca invasora que lo ayude a conocerse y a integrarse tal cual es y hasta donde pueda sin exigirle más
    es lo correcto. Siempre en mi opinión y por casos que he conocido personalmente. He opositado a secundaria varias veces, no soy una jovencita.

    Un saludo cordial de quien escribe como alumna en este momento a tu blog.

    Disculpas por la extensión y GRACIAS por la oportunidad de matizar.

    Puedes corregirme si lo consideras oportuno. Pero no voy a iniciar por respeto a ti y al blog polémicas como la que me envolvió en otra ocasión.

    Repito mi saludo cordial.

  201. Ricardo said

    Hola, Pilar. Aclarado queda lo que has estimado oportuno aclarar. Saludos cordiales.

  202. Yaneli said

    Hola Ricardo! ¿Como andas? No pienses que no me he acordado de ti pero con esto de la universidad no he podido pasar a verles! Por la mañana con las clases, por la tarde con las prácticas cojiendo guaguas y después.. ¡estudiar! y una acaba muy cansada… Espero que todos estén bien por ahí… me enteré el otro día que Gregorio ya no está y me da mucha pena porque también quería pasarme a verle, pero que va.. ¡el tiempo no espera a nadie! y yo tengo muy poco.. pero desde que apruebe el carnet (si es que algún día sucede eso =)) me pasaré por allí a molestarles, aunque tendré que faltar a alguna clase. ¡Saludos a todos por ahí y portense mal con los alumnos! que la universidad es mas dura de lo que parece…¡Un beso!

  203. Ricardo said

    ¡Hola, Yaneli! Me ha dado muchísima alegría encontrarme con tu comentario. Yo me acuerdo mucho de todos ustedes. Aquí delante, junto al ordenador tengo la foto que me regalaron de la clase en 1º. de Bachillerato. Al otro lado tengo la famosa «carpeta», aunque sigo llevando al instituto la vieja, porque no quiero que ésta se me estropee. Todo me va muy bien. Gregorio, con quien hablé hace algún tiempo, está contento en su nuevo instituto.Ya veo que sigues siendo tan positiva como siempre (claro que te sacarás el carnet, a la primera, seguro). ¿Quién decía que no se veía capaz de sacar el Bachillerato? Un beso y un fuerte abrazo, señorita universitaria.

  204. Pilar said

    ¡La nieve!

  205. JESÚS GARCÍA LÓPEZ DE LA OSA said

    SALUDOS, RICARDO:

    MI NOMBRE ES JESÚS Y SOY DE SEVILLA. SIGO TU BLOG HACE MÁS DE UN AÑO Y TE FELICITO POR ÉL.

    ME GUSTARÍA RETOMAR EL ESTUDIO DE GRIEGO CLÁSICO AHORA, A MIS 40 TACOS. CURSÉ DOS AÑOS EN EL BACHILLERATO ANTIGUO (3º DE B.U.P. Y C.O.U.). MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE: ¿EXISTE ALGÚN MÉTODO MODERNO DE ESTUDIO DE ESTA BELLA LENGUA, AL ESTILO DE LAS LENGUAS VIVAS, TIPO ‘ASSIMIL’? HE VISTO QUE EL MÉTODO «ATHENAZE» PUEDE SER INTERESANTE PERO NO SÉ SI SE HA EDITADO EN CASTELLANO Y SI ES ASÍ, DÓNDE CONSEGUIRLO.

    ACEPTO CUALQUIER SUGERENCIA POR TU PARTE.

    MIL GRACIAS Y UN FUERTE ABRAZO DESDE TARTESSOS…

  206. Ricardo said

    Hola, Jesús. Saludos, paisano sevillano y muchas gracias por la felicitación. Nunca es tarde para hacer nada y menos para estudiar, tocayos de edad como también lo somos. Si te parece bien, preparo y te envío un correo electrónico con toda la información de la que dispongo. De momento, te recomiendo que visites este excelente blog (es como un libro en español del método «A greek boy at home»):

    http://griegoclasico.blogspot.com/

    También te recomiendo este sitio:

    https://sites.google.com/site/griegoencasa/

    Otro fuerte abrazo de un sevillano a otro.

    P.D.: Aquí tienes algo relacionado con Tartessos:

    https://griegoantiguo.wordpress.com/2008/02/22/herodoto-i-24/

  207. Pilar said

    Gracias, Ricardo por corregir mis errores anteriores. Sigo teniendo problemas como ves. Me gustaría enviar algunos comentarios al blog que me rondan la cabeza. De momento y dada la fecha de mañana enlazo si puedo este video.

    Mi tardanza en el agradecimiento se debe a un retraso en la recepción de tu contestación que por tu parte fue inmediata. Lo cual con el trabajo que te damos , yo en particular con los enlaces, es muy de agradecer.

    Saludos cordiales.

  208. Ricardo said

    Hola, Pilar. Muchas gracias por tu comentario y por el vídeo. He editado el comentario para dejarlo con el texto y el vídeo junto. Espero que te parezca bien. Saludos y felices fiestas.

  209. Pilar said

    Hola,Ricardo. Muchas gracias a ti por el detalle de corregir y convertir en algo que alguna vez espero poder conseguir con la habilidad que tu ya has alcanzado yo misma. Me ha parecido muy bien y lo tomo como regalo navideño.

    Saludos y felices fiestas.

    Como intuyo tú deseas y también yo, saludos y felices fiestas a quien acepte en el sentido que quiera darle siempre positivo y esté leyendo el comentario.

  210. judii said

    Feliz año 2012 Ricardo!!!. Espero que esté disfrutando al máximo de estas mini-vacaciones tan deseadas por todos :D

    Por cierto, que sepa que en la universidad no hay ni un profesor que sea la mitad de bueno de lo que eres tú, tanto como persona, como profesor

    Un gran abrazo

  211. Ricardo said

    Hola, Judii. Aunque con retraso pero te deseo un muy feliz 2012. He disfrutado mucho de las vacaciones, pero también disfruto plenamente del trabajo.
    Yo creía que los andaluces éramos los españoles más exagerados… parece que los canarios/as lo son tanto o más. Muchas gracias por el cumplido. Un abrazo muy fuerte para ti y espero que te siga yendo todo bien.

  212. ¡Hola Ricardo!

    Acabo de ver tu comentario en mi blog, la verdad es que yo también ando un poco desvinculada con los blogs. Feliz año a ti también, espero que hayas disfrutado de unas buenas fiestas navideñas con tu familia o las personas que más quieres. ¿como va el insty? Yo esta semana iré al arencibia a realizar un »trabajo de investigación», va a ser curioso entrar sin ser alumna jeje. Un beso y un abrazo muy grande, ánimo con las clases.

  213. Laura Ortiz said

    Sr.Ricardo,
    Soy Laura Ortiz, estoy cursando el último año de bachillerato y estoy realizando el trabajo final que trata de la comparación entre la mitología griega, celta y egipcea y entre otros temas necesito realizar una entrevista a una persona entendida en la materia.
    No conozco a nadie y he entrado en internet a buscar profesores y he encontrado su blog y me gustaria poder realizarle la entrevista a usted.
    Tengo que entregar el trabajo a finales de este mes y si quisiera ayudarme, podría hacerle la entrevista por teléfono o skype, o cualquier otro medio que a usted le vaya bien.
    Espero su respuesta lo antes posible, muchas gracias por su atención.

  214. Ricardo said

    Inma: muchas gracias por tu visita. Te deseo mucha suerte en tu vuelta al viejo Arencibia, esta vez como investigadora (muy pronto como profesora, seguramente). Un abrazo.

    Hola, Laura Ortiz. Muchas gracias por tu interés. Si te parece bien te envío un correo electrónico para que tengas mi dirección de correo, me pasas un cuestionario y yo te lo devuelvo contestado. Un saludo.

  215. Laura Ortiz said

    Hola Ricardo, no he recibido tu correo, así que te dejo el mio aquí escrito para que no haya equivocación: luraita16@hotmail.es

    Espero la respuesta de tu correo para poder enviarte el cuestionario.

    También te queria comentar que el trabajo lo estoy haciendo en catalán y no se si tu podrias contestar en catalán o si no, no hay problema, te lo paso en castellano y ya lo traduciré.

    Muchas gracias.

  216. Ricardo said

    Hola, Laura Ortiz. Ya te he enviado un e-mail para que tengas mi dirección de correo.
    Gracias a ti. Saludos.

  217. judii said

    Holaaa Ricarrdooo!!!

    ¿Que tal esta semana de «vacaciones»? ¿Y el viaje? Espero que bien
    Mira que te lo iba a preguntar el otro día pero se me olvidó. ¿JUDI en letras griegas sería ΧΥΔΙ? ¿Y si no es así, cómo sería?

    Un abrazo muy grande

  218. Ricardo said

    Hola, Judii. Muchas gracias por tu visita.
    La semana de vacaciones muy bien, pero pasada por agua.
    Tu nombre transcrito al griego sería mejor ΧΟΥΔΙ (χουδι), para que sonara la primera vocal u.
    Me alegró muchísimo verte el otro día en el insti. Les recuerdo muchísimo y con un gran cariño. ¡Qué buenos cursos he pasado con ustedes!
    Un abrazo enorme.

  219. NAZARET said

    Wolaaa Ricardo! Cuanto tiempo

    ¿Que tal? ¿Que tal todo?
    Preparando ya a los alumn@s para la pau?
    Espero pasarme el mes que viene por el centro a saludarles a tod@s

    Un fuerte beso y abrazo!

  220. Ricardo said

    Hola, Nazaret. ¡Qué alegría verte de visita por aquí de nuevo! Se les echa mucho de menos. Todo va muy bien, espero que también para ti. Me encantará verte y saludarte pronto.
    Un fuerte abrazo.

  221. Mati said

    ¡ Un blog excelente!
    Enhorabuena, Ricardo, por actualizar el mundo clásico y hacer que perdure hasta nuestros tiempos.
    Un abrazo enorme,
    Mati

  222. Ricardo said

    Hola, Mati. Muchísimas gracias. A ver si te dedico un artículo, que te lo mereces.
    Un fortísimo abrazo para ti.

  223. Hola, me gustaría saber, si fuera posible y me dirijo a la persona adecuada, si estas dos palabras están bien traducidas (el griego antiguo):

    ηγαπησεν –> ser querido
    αφεωνται –> perdonado

    Muchas gracias de antemano,

    saludos

  224. Ricardo said

    Hola, María Sirgo. Muchas gracias por tu visita y por tu comentario.
    Paso a contestarte:

    ηγαπησεν: Es la 3ª. persona del singular de un tiempo llamado «Aoristo» en el modo indicativo y en la voz activa del verbo αγαπαω (=amar, querer), que corresponde a nuestro pretérito perfecto simple o pretérito indefinido. Se traduciría (literalmente): ÉL/ELLA AMÓ; EL/ELLA QUISO

    αφεωνται: Es la 3ª. persona del plural del πresente en el modo subjuntivo y en la voz pasiva del verbo αφιημι (=perdonar una culpa o una deuda). Correspondería a nuestro Presente de subjuntivo en voz pasiva. Se trata (aunque no tengo el contexto en el que sale la forma objeto de tu pregunta), en mi opinión, de un subjuntivo exhortativo. Esta forma es griego en koiné (griego en dialecto ático con alguna mezcla del dialecto jonio), del Nuevo Testamento. Se traduciría (literalmente): QUE ELLOS/AS SEAN AMADOS/AS.

    Por muchas e importantes razones, María, los médicos o estudiantes de Medicina son siempre ESPECIALMENTE bienvenidos a este blog. Espero haberte ayudado.

    Saludos cordiales.

  225. Vaya, muchísimas gracias Ricardo. La extensión de tu respuesta es abrumadora, te lo agradezco de veras. Sin duda le echaré un vistazo con más calma a tu blog. Mi interés por el griego empezó siendo algo circunstancial pero se ha convertido en una fuente inagotable de preguntas y respuestas.

    Un saludo

  226. Ricardo said

    Muchas gracias a ti, María. Para lo que necesites aquí estoy. Saludos.

  227. Yurena said

    ¡¡ Que buenos recuerdos visitar de nuevo este blog y cuánta nostalgia !! Muchas gracias por la estudiante que me enseñaron ser. Espero Ricardo que todo marche muy bien y que la familia también goze de buena salud. Les echo mucho de menos!! Un abrazo muy fuerte.
    Yurena Macario.

  228. Ricardo said

    Hola, Yurena. ¡Qué alegría verte por aquí! Muchas gracias por enseñarnos tú a los profes y a todos con tu ejemplo y con tu madurez. Todo va muy bien, muchas gracias. Yo también les echo mucho de menos a todos y los buenos años que pasamos juntos. Un fuerte abrazo.

  229. Ana Munguia said

    Hola Ricardo, aquí una ya ex alumna. Veo que todo está bien, eres un gran profesor y tus alumn@s, tanto los nuev@s como los antigu@s nos sentimos orgullos@s de ti. Te deseo siempre todo lo mejor. Ana Munguia

  230. Pilar said

    Hola Ricardo: Me alegro mucho de poder enviar de nuevo comentarios al blog, No sabes las veces que he intentado ponerme en contacto con vosotros durante estos meses. Inexplicablemente veo que hoy por fin aparece la palabra «Prueba», no sin mi sorpresa, ya que antes redactaba los textos y no había manera de que llegaran a su destino. He probado de mil maneras. Por eso decidí simplificar (a veces sólamente ponía «¿?»). Esta tarde me ha pasado varias veces y de repente, no sé porqué, lo consigo y con mi propio nombre.
    Han quedado muchos post sin comentar, y no sé si voy a poder recuperar toda la información que tenía preparada.
    Espero que este comentario llegue y también los siguientes.

    Un abrazo cordial.

    Saludos a quien lea.

  231. Ricardo said

    Hola, Pilar. Te aseguro que en los últimos meses no han llegado comentarios tuyos, tampoco al correo spam del blog. No obstante, te respondo mejor por e-mail, si te parece bien. El otro comentario que contenía la palabra «Prueba», lo he borrado. Saludos cordiales.

  232. Pilar said

    Hola, Ricardo: Gracias por contestarme, como siempre. Me puedes escribir al correo electrónico, sin reparo alguno. Podrás, entonces, comprender las dificultades que me han incomunicado con el blog.

    Ánimo y un abrazo cordial.

    Saludos a quien lea.

  233. Pilar said

    Hola, Ricardo: escribo de nuevo a esta página debido a que me parece que tengo que hacer público mi e-mail para que te llegue. Si es así lo lamento, creía que como editor del blog tenías acceso a él ya que estoy registrada.

    El post anterior no es una broma.
    (No me gustaría publicar mi dirección ahora).

    Un saludo cordial.

    Saludos a quien lea.

  234. Nazaret de Jesus Díaz González said

    Holaaa Ricardo! Como estaS? Soy Nazaret, jaja espero que no se haya olvidado de mi!
    Como le va todo? Espero volver a visitarlo al Instituto.
    Muchas besos y abrazos!

  235. Ricardo said

    Hola, Nazaret. ¡Qué gran alegría tenerte siempre por aquí! No me olvido ni de ti ni de tus compañeros de grupo. Todo va muy bien. Este curso soy tutor, pero no de 1º. de Bachillerato, sino de ¡1º. de E.S.O.! y los pequeños me están volviendo locooooooooooo, jajajaja. Desde luego este año tengo garantizada la diversión y el entretenimiento constantes. Espero verte pronto si puedes pasar un día por el instituto. Te deseo que todo te vaya muy bien. Un fuerte abrazo.

  236. Ricardo, soy un colega tuyo, profesor de Griego en Palma de Mallorca, te sigo con admiración. Toma mi web y escríbeme, por favor, que quiero enviarte un libro. Un saludo cordial. http://www.romanpigna.com

  237. Manuel Aguilar García said

    Buenos días,

    Soy un notario de Sevilla capital, y leyendo la entrada redactada por usted el día 10 de Septiembre de 2009, sobre la niñez de Luís Cernuda, he comprobado que D. Mariano de la Sota y Lastra puede ser bisabuelo suyo; el Ateneo de Sevilla, me ha encargado una reseña biográfica de él para un diccionario de ateneístas ilustres, al haber sido yo Decano del colegio Notarial de Sevilla.

    Le agredecería me proporcionase, si es posible, algún dato como lugar de nacimiento, si intervino en alguna cuestión de tipo ideológico y cuál fue su último domicilio antes de fallecer.

    Mi nombre es Manuel Aguilar García.

  238. Ricardo said

    Estimado Sr. Aguilar:
    Efectivamente, D. Mariano de la Sota y Lastra es mi bisabuela materno.
    Le contesto, si le parece a usted bien, enviándole un correo electrónico.

    Gracias por su interés y reciba un cordial saludo.

  239. Yurena Macario Pérez said

    Ricardo, paso una vez más por este blog lleno de recuerdos, para desearte unas felices fiestas y un feliz año nuevo. De corazón, te deseo todo lo mejor, espero que todo te marche bien. Que pases estos días lo mas agradable posible. Un beso fuerte y un abrazo. Yurena.

  240. Ricardo said

    Querida Yurena: qué gran alegría es siempre recibir aquí a los antiguos alumnos, más si son personas tan excelentes como tú. Te escribo desde la mesa del estudio en la que a mi izquierda tengo siempre a la vista la foto de aquel grupo que ha sido tan especial en mi vida como docente y en mi propia vida personal. Igualmente desde el corazón te deseo un magnífico año 2013. Un fuerte abrazo.
    P.D.: Te he escrito a tu e-mail.

  241. Kunkana said

    ¿ Podría indicarme alguna librería en la que pudiese comprar libros escritos en griego clásico ?

  242. Isaac said

    Querido Ricardo,

    No se si recordarás, aunque desde lo más profundo deseo que si. Soy Isaac (Montero Suárez) tu alumno del arencibia (bachillerato). Quiero decirte que en estos dias he recordado el maravilloso tiempo que disfrute junto a mia compañeros (y como no profesores) en el arencibia. Siempre me sentí atraído por la cultura clásica, sin embargo tú conseguiste que no solo me gustara sino que lo viviera, tanto asi que la sombra Griego se ha extendido por todos estos años.

    Si hay alguna forma que nos comuniquemos quiero que sepas que me encantaría. No solo fuiste un gran profesor sino tambien un excelente amigo. Inma ha puesto un video en youtube de aquel viaje que hicimos y que siempre recordare.

    Espero que las cosas te esten yendo bien, que sigas endulzando los horas le tivas de muchos con mitos e historias del mundo clásico. Quizás así recuperemos alguna de sus esensias y alcancemos salir de la caverna en la que estamos.

    Un abrazo fuerte desde Londres,
    Isaac.
    Pd: cuando quieras venir aqui tienes casa ;)
    Pdpd: el museo británico es la auténtica joya de la corona.

  243. Ricardo said

    Queridísimo Isaac: ¡Qué alegría tan enorme tengo en estos momentos tras leer tu comentario! No tengo palabras. Estoy muy emocionado. Te escribo al email que me has dejado. Tengo mucho que contarte.
    Un gran abrazo.

  244. Juan Carlos Cejas said

    Hola Ricardo , buen dìa!Le escribo desde Argentina.Si no es mucha molestia para usted , quisiera si me puede escribir en Griego y traducir al Castellano por si hay distintos significados la oraciòn del siguiente video….El monje reza la oraciòn de Jesùs y cada tanto en el mismo video reza a la Virgen , como rezan en el Monte Athos…. http://www.youtube.com/watch?v=DHDVgMGmzcw No consulto esto por curiosidad.Es mi forma de oraciòn y me gustarìa saber como se escribe y saber aùn màs sobre los posibles significados.En este caso el idioma me pone un barrera.Desde ya le agradezco!!Muy amable!

  245. Yurena said

    Buenos días Ricardo!
    Dejo mi huella por tu blog para desearte unas muy felices fiestas y un prosperísimo año nuevo. Para ti, tu familia y sobre todo para tu pequeñita. Cuando me enteré que ya habías sido padre me alegre muchísimo. Espero que tanto la niña como la mami estén perfectamente.
    Un enorme abrazo Ricardo, estamos en contacto.

  246. Hola Ricardo, no se si te acordarás aún de mi. La última vez que te vi fue en el barrio de Los Remedios, y me contaste que te ibas a Canarias a presentarte a unas oposiciones…

    Me alegro de reencontrarte por la red y saber que estás bien. ¡Un abrazo!

  247. Alberto Quiroga said

    Estimado Ricardo,

    en primer lugar, felicitarle por el blog.
    Me gustaría poder comentar con usted un proyecto de innovación docente que pretendo pedir a la UGR en relación a la enseñanza de Clásicas. En este sentido, le agradecería mucho que se pusiera en contacto conmigo en la dirección de correo electrónico que le facilito.
    Un cordial saludo,
    Alberto

  248. Ricardo said

    Estimado Sr. Quiroga: bienvenido al blog y muchas gracias por su visita e interés. Me pongo en contacto con Vd. por e-mail. Saludos cordiales.

  249. Nazaret Díaz said

    Hola Ricardo, que tal? No sé si te acordarás de mi, soy Nazaret, antigua alumna de IES CALERO. Intenté contactar por correo contigo pero no sé cambiaste de cuenta o no llegaban. Espero que te vaya todo muy bien. Un saludo y abrazo fuerte.

  250. Pilar said

    Hola, Ricardo: hace mucho tiempo que no participo en el blog pero me siguen llegando tus post y no he querido, ya que me he acordado de ti muchas veces, dejar de desearte un

    Feliz Año 2016.

    A ti y a todos tus seres queridos.

    De igual manera a toda persona que llegue a este comentario.

    Un abrazo.

  251. Pilar said

    Hola Ricardo: envío este post porque no se a que se debe que no aparezca en comentarios recientes. Marcaré las casillas e intentaré introducir la contraseña a la primera.

    Un saludo cordial.

    Saludos a quien lea.

  252. Pilar said

    Buenooo. Me acaba de llegar un mensaje diciendo que me acabo de suscribir. seran estás pantallas capacitivas?

    Un saludo cordial.

  253. Ramón said

    Buenos días.
    Quería saber si usted conserva el temario de Griego en formato pdf. Si es así, por favor, contacte conmigo.
    Muchas gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: