Ricardo L. Rodríguez., profesor de Enseñanza Secundaria de Griego. Blog dedicado a mis alumnos/as de Bachillerato, y a estudios de filología griega y tradición clásica. Alguna vez se colarán temas variados e incluso alguna historia personal.
Se trata de realizar entre todos/as una tarea de pasapalabra en la que se trabaje el vocabulario de origen griego. Para ello hay que realizar una presentación de diapositivas a partir de las TRES palabras que a cada uno/a de ustedes les haya asignado el profesor.
La presentación tiene que tener 6 diapositivas: 3 de definiciones y 3 de imágenes. Cada diapositiva de definición y de imagen corresponderá a cada una de las palabras.
Para las diapositivas de definición pueden ayudarse con la definición que encontrarán de la palabra en el Diccionario de la Real Academia Española. Aquí les dejo el enlace:
Para las diapositivas de imágenes les recomiendo que busquen en Google y elijan imágenes que sean fácilmente reconocibles e identificables con la palabra.
Procuren darle algo de diseño y colorido a las diapositivas, pero no demasiado. Piensen que lo más importante es el texto y la imagen.
Recuerden que no se pueden elegir fotografías que contengan la palabra representada. Por ejemplo, si te ha tocado la palabra “Zoológico”, no se puede elegir una imagen que sea la entrada de un zoológico con un cartel con la palabra “Zoológico”.
El plazo de entrega de la tarea es hasta el domingo 8 de noviembre. Pueden entregar su presentación de diapositivas enviándola a través de correo electrónico.
2-Modelo realizado por el profesor (como ejemplo)
(Las palabras asignadas son CRONÓMETRO, HIPOPÓTAMO y SACARINA)
3-REPARTO DE PALABRAS ENTRE EL ALUMNADO:
C. A, I: ESCENA, MUSEO, UROLOGÍA
D P. DR, C: CALIGRAFÍA, KILÓMETRO, SARCÓFAGO
E. M, I: DERMATOLOGÍA, LABERINTO, TELEVISIÓN (Contiene la -V)