Nos encontramos en Sevilla, en los Jardines de las Delicias de Arjona, conocidos popularmente como «Jardines de las Delicias». Esta insólita imagen es de 1.928 y pertenece al conocido como «Salón Alto» del «Paseo del Líbano» de dichos jardines. El «Salón Alto» es un basamento con gradas de tres escalones que delimita un espacio cuadrado. En cada una de sus esquinas hay un pedestal sobre el que, antaño, se erigían las esculturas de Hera, Ares, Hermes y Apolo, de autor desconocido. Dichas estatuas procedían del Palacio Arzobispal de Umbrete, como también sus pedestales, siendo obra estos últimos del escultor portugués Cayetano de Acosta (segunda mitad del s. XVIII) Este conjunto monumental fue visible, según me cuenta mi madre, hasta, al menos, finales de los años cincuenta del s. XX. Durante esos años, una orquestita tocaba allí los domingos y las parejas jóvenes iban a bailar.
Los jardines fueron declarados en 2.004 Bien de Interés Cultural dentro de la categoría Jardín Histórico.
Del antiguo «Salón Alto» sólo quedan actualmente los pedestales. La reciente restauración a la que han sido sometidos los Jardines de las Delicias de Arjona ha modificado el aspecto de éstos. Ninguna de las antiguas figuras mitológicas queda sobre ellos. Hasta donde me alcanza el recuerdo, puedo decir que ya en los primeros años ochenta del s. XX no estaban esas estatuas. Hoy, en lugar de éstas, se han colocado unas esculturas de jarrones clásicos, como puede apreciarse en la fotografía.
¿Alguien sabe dónde se encuentran las estatuas antiguas? Los jardines, por desgracia, han sufrido durante demasiados años actos vandálicos, sin que se pusiera un remedio a ello. Supongo que los dioses, cansados de sentirse abandonados y maltratados por la falta de respeto de los seres humanos, volaron al Olimpo antes de que acabasen con ellos definitivamente.
(La fotografía antigua está tomada de la página web de Julio Domínguez Arjona; la nueva es mía )