Tangencias. ¿Por qué algunas relaciones sentimentales sólo llegan a fructificar de forma tangencial, imperfecta y limitada? ¿Qué provoca que dos vidas, que en un momento dado se unen con la máxima intensidad, separen sus caminos? Son las tangencias de la vida.
Sobre estas y otras cuestiones nos hace reflexionar Miguelanxo Prado en su obra de cómic titulada Tangencias. Un libro que nos habla de la vida, del amor, de las relaciones de pareja y del sexo. La lectura de sus inteligentes palabras y de sus hermosas imágenes nos lleva a interiorizar aquellas preguntas y a caminar hasta el fondo de nosotros mismos y de nuestras experiencias.
La obra, compuesta por ocho relatos cortos independientes entre sí aunque con un nexo de unión temática, se comenzó a publicar a finales de los años ochenta del pasado siglo en revistas de cómics como Cairo y Cimoc. Norma Editorial la publicó en un volumen en junio de 2006. Dentro de ella resulta curioso el relato llamado «Deidades ociosas», en el que una pareja de amantes es comparada a divinidades del Olimpo: una poderosa ejecutiva y un influyente periodista, controladores a capricho de los designios de «los simples mortales que pululan angustiados allá abajo».
-Olga: Y esta tarde los dioses de este Olimpo de fin de siglo, ajenos a los afanes de los hombres, han hecho el amor.
-Héctor: Te ha quedado muy bonito. ¿Tienes a menudo estos delirios mitológicos?
…
-Olga: Bueno… También algunas diosas griegas tuvieron asuntos amorosos con mortales interesantes. ¿Nos vemos el viernes?
-Héctor: De acuerdo… Yo traeré el champán.
____________________________
Me quedo por aquí… a reflexionar un rato sobre «las tangencias».