HELLENIKÁ. RECURSOS DE GRIEGO ANTIGUO

Materiales y recursos de Griego para enseñanza secundaria. Experiencias, propuestas didácticas y temas variados.

  • EL EDITOR Y EL BLOG

    Simurgh

    Ricardo L. Rodríguez., profesor de Enseñanza Secundaria de Griego. Blog dedicado a mis alumnos/as de Bachillerato, y a estudios de filología griega y tradición clásica. Alguna vez se colarán temas variados e incluso alguna historia personal.

  • CONTADOR DE VISITAS

    • 1.343.826 visitas
  • Blog protegido por

    Nautica y Calipso

    Calipso

  • CALENDARIO

    junio 2023
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
  • ARCHIVOS

  • Categorías

  • Leo, el ratoncito dormilón. Mascota de este blog

    website stats

  • Suscribirse

  • Meta

  • Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

    Únete a otros 129 suscriptores

Posts Tagged ‘Latín’

¿SABÍA JESUCRISTO LATÍN Y GRIEGO?

Posted by Ricardo en 21 noviembre, 2010

Hace ya casi dos años nos preguntábamos si el demonio sabe latín y griego. Justo es que también sepamos en qué lengua o lenguas habló Jesús de Nazaret. Lo explica Francisco Varo Pineda, Profesor Agregado de Antiguo Testamento de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra.

 

Posted in DOCENCIA: RECURSOS Y MATERIALES | Etiquetado: , , | 23 Comments »

¿CUÁL ES EL PROBLEMA? NO HABLAMOS EL MISMO IDIOMA

Posted by Ricardo en 18 octubre, 2009

Que es una forma de decir que nunca podremos entendernos con ciertas personas. ¿Verdad, compañeros/as?

El por qué del estudio de los clásicos

No dejen de ver este desternillante vídeo que Pedro ha preparado al hilo de esta información.

Ni se pierdan tampoco otros de su canal de Yo*t*be como éste y éste. ¡Muchas gracias, Pedro!

Posted in DOCENCIA: RECURSOS Y MATERIALES | Etiquetado: , , , | 5 Comments »

LA CONTRIBUCIÓN DE LAS HUMANIDADES CLÁSICAS A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS: CULTURA CLÁSICA Y LATÍN DE E.S.O.

Posted by Ricardo en 17 octubre, 2009

Para Cultura Clásica de 3º. de E.S.O. (pulsa sobre la imagen):

Vinculacion de CCBB al currículo de Cultura Clásica

Para Latín de 4º. de E.S.O. (pulsa sobre la imagen):

Vinculacion de CCBB al currículo de Latín

Posted in DOCENCIA: RECURSOS Y MATERIALES | Etiquetado: , , , , | 1 Comment »

EL LATÍN NO CONTRIBUYE A NINGUNA DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

Posted by Ricardo en 15 octubre, 2009

Actualización de jueves 5 de noviembre de 2009: Este blog es un blog personal, no institucional. Sólo está indexado en la plataforma Chiron, que es pública y no institucional. Es el blog que edito en mi propio nombre, no en el nombre del centro donde presto mis servicios, ni en el del departamento que coordino. Como usuario de blogs mi idea es que este espacio no me pertenece, es público y por tanto de todos/as los/as internautas. Yo soy el editor del mismo, no su propietario (entre otras cosas porque WordPress puede dejarme sin blog mañana mismo si le da la gana). Considero a los/as comentaristas copartícipes del blog. Por tanto, he retirado de la entrada el nombre de tres instituciones educativas de Gran Canaria, para que el blog no quede vinculado, y que nadie por tanto pueda vincularlo, por malentendimiento, sino a mí de forma personal.

________________________________________

Esto fue lo afirmado ayer por el Sr. D. Jacinto Quevedo Sarmiento (a partir de ahora JQS) en un instituto de enseñanza secundaria de Gran Canaria durante un curso de formación para el profesorado sobre la evaluación de las Competencias Básicas (a partir de ahora CCBB). JQS es licenciado en Ciencias Matemáticas, Catedrático de Matemáticas de Educación Secundaria e Inspector de Educación Secundaria. Aquí y aquí pueden leerse sus blogs.

No sé si debo dar las gracias a la vida, a qué o a quién por ofrecerme el material para un interesante debate y sacarme así del letargo literario en el que me encontraba. En efecto, desde finales de septiembre y con más de 30 artículos en borradores esperando a ser publicados, no he escrito aquí ni una sola línea. A quien corresponda: ¡Muchas gracias!

Fue un profesor de griego, precisamente, el que a través de sus escritos me enseñó a no asentir  jamás porque sí a criterios de autoridad. En ciencia concretamente y en la vida en general. El profesor al que he aludido es el Sr. D. Francisco Villar Liébana, catedrático de Lingüística Indoeuropea de la Universidad de Salamanca. Siempre me gusta -y es algo que digo constantemente a mis alumnos/as- que las afirmaciones vengan acompañadas de sus argumentos respectivos.

Pues bien, al parecer, según me dicen todos/as mis compañeros/as del centro con los/as que he hablado hoy, JQS afirmó, más o menos literalmente, que «el Latín no contribuye a ninguna de las CCBB». JQS no ofreció ninguna explicación ni argumento de esta idea. A mí no me ha sorprendido la afirmación en absoluto.

En febrero de 2008 se desarrollaron en otro instituto de enseñanza secundaria de Gran Canaria unas jornadas sobre CCBB en las que participé. La clausura del curso estuvo a cargo del Sr. D. Fernando Hernández Guarch (a partir de ahora FHG), Doctor en Ciencias Matemáticas e Inspector de Educación Secundaria. En dicha ponencia afirmó que materias como el Latín y el Griego no deberían estar en los planes de estudio actuales. Al final de su intervención una compañera de Latín pidió la palabra, se levantó y calificó de «impresentable» esa afirmación (para la que FHG no ofreció argumento alguno). Las jornadas concluían con un pequeño refrigerio para los/as asistentes. Así que, cuando salimos del salón de actos, dirigiéndome a FHG me presenté, le estreché la mano y me ofrecí a servirle un vaso de vino, zumo, agua o lo que él quisiera con la intención de discutir su afirmación sobre el Latín y el Griego. «Y que conste que se lo va a servir un profesor de Griego», le dije con una sonrisa. FHG rechazó  mi amable ofrecimiento alegando que tenía prisa y debía marcharse.

Mi falta de sorpresa ante la afirmación de ayer de JQS se debe a una impresión que ya estaba conmigo desde febrero de 2008:  tal vez exista en Canarias toda una corriente de pensamiento personal e institucional, defendida por personas vinculadas estrechamente al mundo de la Educación, entre cuyas ideas se encuentra la supresión del Latín y Griego de los planes de estudio de la Educación Secundaria. Cada cual es muy libre de estar de acuerdo o discrepar de esta idea. ¿Y en tu comunidad autónoma? ¿Sucede algo parecido?

Hoy he asisitido a una de las sesiones de otro curso sobre CCBB para jefes/as de departamento en una entidad educativa institucional. Hemos tenido un pequeño espacio para el debate y he aprovechado para consultar a mis compañeros/as, más de treinta de todas las especialidades de Enseñanza Secundaria, si consideraban que hay alguna materia de las curriculadas en la Comunidad de Canarias que no contribuya a la adquisión de las CCBB. La respuesta ha sido unánime: NO. En una reducción al absurdo como método de trabajo ha quedado demostrado que si hubiera en Educación Secundaria una materia como «Labores de ganchillo», ésta contribuiría a las CCBB; cuestión bien distinta sería la discusión de si tal materia debería estar o no en los planes de estudio.

Así planteo yo este debate por si alguien desea participar: ¿Contribuyen todas las materias de nuestro sistema educativo a la adquisición de las CCBB? ¿El Latín contribuye a la adquisión de las CCBB? ¿La Cultura Clásica contribuye a la adquisión de las CCBB? ¿El Griego contribuye a la adquisión de las CCBB?

Posted in PERSONAL | Etiquetado: , , , | 59 Comments »

¿POR QUÉ ESTUDIAR A LOS GRIEGOS Y A LOS ROMANOS?

Posted by Ricardo en 25 junio, 2009

Tras leer a Ana, a Luis y a Antonio, entre otros/as últimamente, me he decidido a publicar esto. Ya lo había dicho aquí anteriormente.

¿Por qué el Latín y el Griego? ¿Por qué la Cultura Clásica? ¿Por qué estudiar a los griegos y a los romanos?

Pulsa en la imagen para ver el vídeo

Por qué estudiar a los griegos y a los romanos

Pulsa en la imagen para ver el vídeo

El por qué del estudio de los clásicos

Como en el segundo vídeo, qué lastima que nuestros políticos no lo compartan con nosotros/as.

Posted in DOCENCIA: RECURSOS Y MATERIALES | Etiquetado: , , , , , | 10 Comments »