HELLENIKÁ. RECURSOS DE GRIEGO ANTIGUO

Materiales y recursos de Griego para enseñanza secundaria. Experiencias, propuestas didácticas y temas variados.

  • EL EDITOR Y EL BLOG

    Simurgh

    Ricardo L. Rodríguez., profesor de Enseñanza Secundaria de Griego. Blog dedicado a mis alumnos/as de Bachillerato, y a estudios de filología griega y tradición clásica. Alguna vez se colarán temas variados e incluso alguna historia personal.

  • CONTADOR DE VISITAS

    • 1.343.994 visitas
  • Blog protegido por

    Nautica y Calipso

    Calipso

  • CALENDARIO

    junio 2023
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
  • ARCHIVOS

  • Categorías

  • Leo, el ratoncito dormilón. Mascota de este blog

    website stats

  • Suscribirse

  • Meta

  • Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

    Únete a otros 129 suscriptores

Posts Tagged ‘Furia de Titanes’

PERSEO Y DÁNAE: EL CINE Y OTRAS ARTES

Posted by Ricardo en 17 abril, 2009

Últimamente ha sido noticia cinematográfica el remake que dirigirá Louis Leterrier de la película «Furia de Titanes» (1981), cuyo estreno está previsto para marzo de 2010. Hace poco tiempo, viendo en clase con los/as alumnos/as de 3º. de E.S.O. esta película, reparé en la afinidad de ciertos planos de ésta con algunas conocidas obras de arte .

Fíjense en la obra de John William Waterhouse «Dánae» (1.892). Ilustra el momento en que Dánae y su bebé Perseo son rescatados por dos habitantes de la isla de Serifos. Fíjense, especialmente, en la forma del ataud y en la postura de Dánae con el niño.

Y ahora, fíjense en estos fotogramas de la película mencionada que narran el momento en el que Dánae con el niño Perseo es sepultuda en un ataud y echada al mar por su padre Acrisio, rey de Argos. Reparen en la postura de Dánae con  el niño y en la forma del ataud.

 

 

 

 

 

La escultura tampoco fue ajena, según parece, a los realizadores de la película, que bien pudieron tomar como modelos para el fotograma que se muestra (la imagen central de las tres) las obras de Benvenuto Cellini (izquierda) y Antonio Canova (derecha).

 

Me pareció ver otros fotogramas igualmente inspirados en pinturas o esculturas, pero aquí están los que más me llamaron la atención.

Posted in DOCENCIA: RECURSOS Y MATERIALES | Etiquetado: , , , , , | 6 Comments »