HELLENIKÁ. RECURSOS DE GRIEGO ANTIGUO

Materiales y recursos de Griego para enseñanza secundaria. Experiencias, propuestas didácticas y temas variados.

  • EL EDITOR Y EL BLOG

    Simurgh

    Ricardo L. Rodríguez., profesor de Enseñanza Secundaria de Griego. Blog dedicado a mis alumnos/as de Bachillerato, y a estudios de filología griega y tradición clásica. Alguna vez se colarán temas variados e incluso alguna historia personal.

  • CONTADOR DE VISITAS

    • 1.343.987 visitas
  • Blog protegido por

    Nautica y Calipso

    Calipso

  • CALENDARIO

    junio 2023
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
  • ARCHIVOS

  • Categorías

  • Leo, el ratoncito dormilón. Mascota de este blog

    website stats

  • Suscribirse

  • Meta

  • Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

    Únete a otros 129 suscriptores

Posts Tagged ‘cómic’

EL MITO DE PERSEO EN CÓMIC JUVENIL

Posted by Ricardo en 29 enero, 2012

Hace mucho tiempo difundí AQUÍ un cómic sobre el mito de Jasón aparecido en la revista «Okapi es más». Casualmente cayó en mis manos hace unos días un número de esa revista que contiene el mito de Perseo adaptado de las Metamorfosis de Ovidio. Su dibujante es el conocido Joann Sfar, del que también difundí sus  tres trabajos en cómic de temática mitológica de la serie Sócrates el semiperro (I-Heracles, II-Ulises, III-Edipo).

A continuación dejo las referencias de este trabajo:

Revista «Okapi es más», nº. 13, octubre de 2002, pp. 51-62.

Guionistas: Joann Sfar y Sandrina Jardel

Dibujos: Joann Sfar

Color: Walter Pezzali.

Posted in DOCENCIA: RECURSOS Y MATERIALES | Etiquetado: , , , , , | 7 Comments »

EL DEPRIMENTE MUNDO DE PROMETEO

Posted by Ricardo en 28 septiembre, 2010

[Actualización del 3 de octubre de 2010: El autor de «Prometeo» me ha respondido al correo electrónico diciendo que le agrada la idea de la traducción de su cómic y que no tiene ningún problema en que se haga. Me pregunta en qué lengua es la traducción y hace una mención de ella en su blog. Desde aquí agradezco a Mark Weinstein su amabilidad.]

Hay un blog bastante curioso llamado «Welcome to the miserable  world of  Prometheus» («Bienvenidos al deprimente mundo de Prometeo») que desarrolla una tira cómico-satírica centrada en la figura del titán Prometeo. Está en un inglés bastante sencillo y algunos chistes son muy graciosos. Su autor es Mark Weinstein. He traducido dos tiras y he avisado al autor de esta traducción y publicación. Es posible que él no conceda su permiso y entonces deberé retirar las viñetas traducidas.

(Pincha en las imágenes para verlas ampliadas)

Posted in DOCENCIA: RECURSOS Y MATERIALES | Etiquetado: , | 4 Comments »

LISÍSTRATA 209-238: EL JURAMENTO DE LAS MUJERES

Posted by Ricardo en 24 marzo, 2010

(Para 2º. de Bachillerato)

Pronto completaremos esta entrada con nuestra lectura dramatizada (2º. de Bachillerato). De momento les dejo alguna información sobre Lisístrata.

Recordaré, una vez más, y es cosa esta en la que me gusta insistir mucho, que una cosa es la comedia de Aristófanes, otra el cómic de Ralf König y otra la película protagonizada por Maribel Verdú.

Ralf König creó su cómic Lisístrata en 1987 como una versión libre de la comedia de Aristófanes.

(Imagen de la izquierda vista aquí; imagen de la derecha vista aquí)

Efectivamente, König introduce en el desarrollo de la acción un homosexualismo entre los hombres atenienses y espartanos que no está en la comedia original. También modifica la condición de Lisístrata y Lampitó, que en el cómic son amantes lesbianas. Así, la película de Francesc Bellmunt adaptó a la gran pantalla el cómic de König, no la comedia de Aristófanes. Sirve para hacernos una cierta idea visual de la comedia original, e incluso escenas como la de Cinesias suplicando ante las murallas de la acrópolis ateniense la vuelta a casa de su mujer Mirrina son ciertamente fieles a la fuente original.

«Lisístrata» (2002), dirigida por Francesc Bellmunt, fragmento de la conjura de las mujeres griegas y del encuentro de Cinesias y Mirrina.

Fragmento de la conjura de las mujeres griegas en el cómic de Ralf König (pulsa sobre las imágenes para ampliarlas)

AQUÍ encontrarán la comedia de Aristófanes, aunque también la tienen a su disposición en la copistería del centro, así la pueden ir leyendo durante las próximas vacaciones.

Posted in DOCENCIA: RECURSOS Y MATERIALES | Etiquetado: , , , , , , , | Leave a Comment »

UN CÓMIC SOBRE EL MITO DE TESEO Y EL MINOTAURO: «LABERINTO»

Posted by Ricardo en 13 marzo, 2010

Lo difundí y comenté antes AQUÍ. Cómic sin palabras de muy difícil interpretación. Complicada reinterpretación y descontextualización del mito de Teseo y el Minotauro que trata de la búsqueda de uno mismo, de la pérdida de la identidad, de la necesidad de la identificación personal, del extravío en el laberinto de la vida, del encuentro con nosotros mismos, de la conversión del Uno en el Otro, o del Otro en el Uno, de la duplicación, de la dualidad, del descubrimiento de ser ajeno y extraño a sí mismo, del reencuentro con Otro que es Nosotros, en fin… de la vida misma.

Posted in DOCENCIA: RECURSOS Y MATERIALES | Etiquetado: , , , , | Leave a Comment »

UN CÓMIC SOBRE EL MITO DE JASÓN Y LOS ARGONAUTAS

Posted by Ricardo en 28 febrero, 2010

Toda la información sobre este cómic se puede encontrar AQUÍ. Me he decidido a ponerlo completo porque desde la fecha en que lo difundí (6 de abril de 2008) ha tenido muy buena acogida entre profesorado y alumnado y se me ha solicitado a menudo su envío por correo electrónico.

Posted in DOCENCIA: RECURSOS Y MATERIALES | Etiquetado: , , , | 9 Comments »

LA ODISEA, NUEVA VERSIÓN EN CÓMIC INFANTIL-JUVENIL

Posted by Ricardo en 18 febrero, 2010

Creo que la Odisea de Homero es la obra literaria que más veces se ha llevado al cómic. A las versiones que he difundido anteriormente* se les une otra nueva llegada al mercado editorial a finales del 2009: La fabulosa historia de Ulises, con textos adaptados de la obra de Homero por Brigitte Coppin e ilustraciones de Antoine Ronzon. La publica Ediciones Oniro (Barcelona, 2009). Como libro nuevo, se puede adquirir en librerías y en la página web de la propia editorial.

Se trata de un libro ilustrado, en formato de cómic narrativo que adapta la Odisea para lectura de un público infantil y juvenil. La obra de 61 páginas está maravillosamente ilustrada en color.

Dejo como muestra el episodio de Polifemo (pulsa en las imágenes para verlas ampliadas).

_____________________________

* Son éstas:

Hay algunas versiones más que iré difundiendo próximamente.

Posted in DOCENCIA: RECURSOS Y MATERIALES | Etiquetado: , , , | 6 Comments »

LOS GRIEGOS EN IBERIA. LA VISIÓN DESDE EL CÓMIC

Posted by Ricardo en 27 octubre, 2009

A continuación se presentan dos nuevos cómics descatalogados con más de veinte años cada uno. Se trata de dos obras poco o nada conocidas que son bastante útiles como recurso didáctico para trabajar el tema de los griegos en Iberia.

La primera de ellas es la Historia de Andalucía que publicó el Monte de Piedad y la Caja de Ahorros de Sevilla. Obra seria y muy bien documentada, contaba con la participación de historiadores de la talla, entre otros, de Antonio Domínguez Ortiz, Francisco Morales Padrón y Manuel Pellicer Catalán. El primer tomo de la serie cuenta con dos capítulos: «De los Orígenes a los Visigodos» y «Del Cristianismo al Descubrimiento». En el primero se trata sobre las colonizaciones griega y fenicia, la fundación de sus ciudades más importantes y las relaciones comerciales que se establecieron entre los pueblos colonizadores y los pueblos autóctonos, especialmente Tartessos, con referencia a algún mito como la muerte del gigante Gerión por Heracles (cuarta página de las añadidas abajo). También es muy interesante la parte que se ocupa de la conquista cartaginesa, de las guerras entre cartagineses y romanos y de la romanización de Andalucía*.

Historia de Andalucía, I: De los Orígenes al Descubrimiento

Textos: Juan Francisco Canterla

Dibujos: Fernando González Valcárcel

Mapas: Manuel Gandul Guerra

Publicaciones del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Sevilla. Colección: Los Álbumes. Sevilla, 1982.

88 páginas. Color

(Pulsa sobre las imágenes para ampliarlas)

Historia Andalucia 1 Historia Andalucía

Historia Andalucía Historia Andalucía

Historia Andalucía

El primer fascículo de la Historia de España en cómic presenta el periodo histórico que abarca desde los grupos humanos de Altamira hasta la destrucción de la civilización tartésica. Obra más modesta que la anterior,  tanto documental como gráficamente, parece enfocada a un público infantil y juvenil. Una buena parte del primer capítulo y el comienzo del segundo se ocupan  del ámbito mediterráneo y del sudoeste peninsular (fenicios, griegos y tartésicos). Es de destacar que esta obra también dedica viñetas al mito de Gerión y Heracles (primera página de las añadidas abajo).

Historia de España en cómic (fascículo I)

Textos: Jorge Alonso García

Dibujos: Alberto Solé

Editorial Genil. Granada, 1986.

23 páginas. Color. Portada y contraportada

(Pulsa sobre las imágenes para ampliarlas)

Historia España Historia España

Historia España

También puede ser de utilidad consultar esta página.

________________________

*Estos temas sobrepasan el ámbito de estudio de este espacio. Si algún/a compañero/a de Chiron quisiera conocer la parte de Roma en la Bética, estaré encantado de enviarle la información que me solicite.

Posted in DOCENCIA: RECURSOS Y MATERIALES | Etiquetado: , , , , , , , , , | 4 Comments »