HELLENIKÁ. RECURSOS DE GRIEGO ANTIGUO

Materiales y recursos de Griego para enseñanza secundaria. Experiencias, propuestas didácticas y temas variados.

  • EL EDITOR Y EL BLOG

    Simurgh

    Ricardo L. Rodríguez., profesor de Enseñanza Secundaria de Griego. Blog dedicado a mis alumnos/as de Bachillerato, y a estudios de filología griega y tradición clásica. Alguna vez se colarán temas variados e incluso alguna historia personal.

  • CONTADOR DE VISITAS

    • 1.343.826 visitas
  • Blog protegido por

    Nautica y Calipso

    Calipso

  • CALENDARIO

    marzo 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
  • ARCHIVOS

  • Categorías

  • Leo, el ratoncito dormilón. Mascota de este blog

    website stats

  • Suscribirse

  • Meta

  • Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

    Únete a otros 129 suscriptores

Archive for 8 de marzo de 2023

Iker Jiménez «me hizo caso»… 10 años después

Posted by Ricardo en 8 marzo, 2023

Este es el texto del correo electrónico que envié al programa Cuarto Milenio, a la atención de su director y presentador, el Sr. D. Íker Jiménez, el domingo 2 de diciembre de 2012.

Estimado Sr. Jiménez:Soy un asiduo seguidor de Milenio 3 y Cuarto Milenio, especialmente de este último programa televisivo. Le felicito a vd. y a todo su equipo por el trabajo que desarrollan.Me llamo Ricardo L. Rodríguez, tengo xxx años y soy funcionario profesor de Enseñanza Secundaria. Mi especialidad es Griego y Cultura Clásica; imparto clases en 3º. de E.S.O. y los dos cursos del Bachillerato.Me pongo en contacto con Vds. para ofrecerles o proponerles un tema que, hasta donde alcanza mi recuerdo, creo que no se ha tocado aún en sus programas: Casos, historias y documentos literarios e históricos sobre fantasmas, espíritus, magia negra, seres de terror, etc. en la cultura grecorromana antigua. También dentro de ese tema podría tratarse el origen grecorromano de leyendas tan arraigadas en nuestra cultura como el hombre lobo, el vampirismo, las casas encantadas, la creencia en espíritus y fantasmas, la criptozoología, etc. Descubrir la herencia de nuestros «misterios» creo que podría resultar curiosísimo para la audiencia.Si les puede llegar a interesar este tema, les invito a que vean esta presentación de diapositivas de uno de mis blogs educativos que contiene un resumen.(https://griegoantiguo.wordpress.com/2012/11/02/misterio-miedo-y-terror-en-el-mundo-grecorromano/). Para cualquier información o aclaración que necesitaran quedo a su disposición.Muchas gracias y reciba un saludo muy cordial.

El enlace que les adjuntaba era de este mismo blog, ni más ni menos que el de este ya viejo artículo de noviembre de 2012:

MISTERIO, MIEDO Y TERROR EN EL MUNDO GRECORROMANO

Antes y después, traté los temas sobrenaturales en el mundo grecorromano en artículos variados que dejo aquí por si a alguien puedan interesarle:

¿QUIÉN ASUSTA A LOS NIÑOS? (22 de septiembre de 2008)

EL DEMONIO, ¿SABE LATÍN Y GRIEGO? (7 de enero de 2009)

MISTERIO, MIEDO Y TERROR EN LA LITERATURA GRIEGA (30 de octubre de 2009)

LAS ASUSTANIÑOS DE LA MITOLOGÍA GRIEGA Y LA «BELLA SEÑORA» STOCKERIANA (26 de octubre de 2010)

THOMAS V. BERMINGHAN: EL SACERDOTE QUE INSPIRÓ EL EXORCISTA (12 de mayo de 2020)

En fin, que más de 10 años después de mi correo electrónico, por fin el Sr. D. Íker Jiménez «me hizo caso» y trató estos temas invitando al latinista Sr. D. Emilio del Río, Profesor Titular de Filología Latina de la Universidad Complutense de Madrid, gran difusor de la Cultura Clásica desde Radio Nacional de España con el programa «Verba Volant» y «Locos por los clásicos».

El profesor Emilio del Río centró especialmente su intervención en el programa de Íker Jiménez en la famosa, para los clasicistas especialmente, «Carta a Lucinio Sura» de Plinio el Joven y en el relato de la casa encantada de Atenas.

AQUÍ y también pulsando sobre la imagen (de la página oficial de Cuarto Milenio) se puede acceder al contenido.

Nunca es tarde, si la dicha es buena.

Posted in DOCENCIA: RECURSOS Y MATERIALES | Leave a Comment »