«El inmortal» es un cuento de Jorge Luis Borges incluido en su obra El Aleph. Se trata de uno de sus relatos más elaborados. En él, Marco Flaminio Rufo, tribuno de legión bajo el mandato en Roma del emperador Diocleciano, encabeza una expedición desde Egipto para encontrar el río que otorga la inmortalidad y la ciudad de los hombres inmortales. Atravesando el desierto, en una tormenta de arena, Marco Flaminio Rufo se pierde, es herido y se queda sin sentido. Cuando despierta se encuentra en un desconocido lugar acompañado por algunos trogloditas, hombres salvajes y deformes que no saben hablar. Cerca de allí, se alza la ciudad de los inmortales y también discurre un oscuro riachuelo del que todos beben. Uno de los trogloditas sigue al tribuno de lejos a todas partes. Marco Flaminio Rufo decide explorar la ciudad de los inmortales pero la encuentra vacía y abandona. Un día de lluvia, los trogloditas salen de sus nichos para que el agua les caiga por encima. Marco Flaminio Rufo ve que Argos está llorando y lo llama desde lejos en voz alta.
«Entonces, con mansa admiración , como si descubriera una cosa perdida y olvidada hace mucho tiempo, Argos balbuceó estas palabras: Argos, perro de Ulises. Y después, también sin mirarme; `Este perro tirado en el estiercol´.»
A continuación, tendrán que investigar un poco para contestar las siguientes preguntas:
-
¿Quién es Argos? ¿Cuál es su historia relacionada con la de Ulises?
-
¿Por qué Marco Flaminio Rufo llama al troglodita que lo sigue «Argos»?
- ¿Por qué el troglodita de pronto dice la frase «Este perro tirado en el estiércol»?
-
¿Cómo crees que termina esta parte del cuento tras las palabras del troglodita?
-
¿Quién crees que es realmente ese troglodita?