¿QUÉ HACE UN GRIEGO COMO TÚ EN UN ANUNCIO COMO ÉSTE?
Posted by Ricardo en 15 mayo, 2009
Parafraseando a Burning, fíjense en los segundos 12 y 13 de este vídeo. ¿Murallas de Troya, Aquiles, Héctor?
Posted by Ricardo en 15 mayo, 2009
Parafraseando a Burning, fíjense en los segundos 12 y 13 de este vídeo. ¿Murallas de Troya, Aquiles, Héctor?
This entry was posted on 15 mayo, 2009 a 19:26 and is filed under TRADICIÓN CLÁSICA. Etiquetado: actualidad, anuncios de tv, mitología, mundo clásico, publicidad, TRADICIÓN CLÁSICA. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, o trackback from your own site.
Isabel said
Muchas gracias, Ricardo, por el material que has colgado. Por cierto hay una película (reciente en videoclubs)adaptación de un cómic en la que el tema central está basado en el mito de …. y la sangre de…. y todos los personajes clónicos tienen escrito en la camiseta su nombre griego logos,pathos…. se llama The Spirit, no es ningún peliculón pero como referente clásico merece la pena, puedes ver el trailer :http://www.youtube.com/watch?v=f3si-avJ_ZU.
Un abrazo.
Ana said
Genial, Ricardo, muchas gracias. Les recomendaré tu post a mis alumnos, que están ahora con los referentes en publicidad.
Te hemos echado mucho de menos en Almería, aunque Juanjo ya se ha preocupado de suplir tu ausencia poniéndonos al día de algunas de esas cosas que se cuentan después de unas cervezas. Pero no te preocupes, Montse y yo le hemos prometido no contarlo a nadie más ;-)
Ricardo said
Gracias a ti, Isabel, por tus visitas y tus comentarios. Habrá que ver la peli. Conozco el cómic original, el de Will Eisner, pero no la revisión de Frank Miller ni su adaptación a la gran pantalla, que, me parece, no tiene nada que ver con la del original del maestro Eisner. Pero habrá que ver la peli. Muchas gracias por esta recomendación. Un abrazo.
Ricardo said
Ana, muchas gracias por tu cariñoso comentario. Ya he visto las fotos en Flickr y te he comentado en tu post de reseña sobre las jornadas de Almeria. Repetiré algo de lo que dicho allí: os veo a Montse y a ti muy jóvenes y a Juanjo muy mayor, jajajajajaja. Un abrazo.
Sobre lo de la publicidad en la mitología, he dedicado varios artículos a esta tema y a difundir algunos spots brillantes. Si les ayuda, puedes enviar al alumnado a estas entradas que tal vez les sirvan para sus trabajos o tal vez ellos/as puedan sacarle el jugo.
https://griegoantiguo.wordpress.com/2008/11/28/ford-ranger-coche-mitologico/
https://griegoantiguo.wordpress.com/2008/11/22/bruno-aveillan-y-la-mitologia-en-la-publicidad/
https://griegoantiguo.wordpress.com/2008/03/09/el-minotauro-otra-vez-trasladado-y-transformado/
https://griegoantiguo.wordpress.com/2008/02/27/un-champu-mitologico/
Un fuerte abrazo.
Ana said
Gracias de nuevo, Ricardo. Tus artículos son siempre una fuente inagotable de ideas. Ya les mostré alguno cuando hice la presentación del tema y ahora les toca buscarse la vida comentando lo que encuentren por ahí. Les pido aportación personal, así que ya veremos…
Gracias también por tu comentario: ¿nos suponías más ancianas y decrépitas? :(
Para tu información he de decirte que tu nombre estuvo presente en muchas conversaciones, no sólo con Montse y Juanjo, pues había otras personas interesadas por tu vida (a través de Chelucana, por ejemplo). En definitiva, que para no haber estado, estuviste más presente que algunos de los participantes. El problema de crear tanta expectación es que vas a tener que estar a la altura cuando vayamos a Canarias (Montse lo consigue, seguro).
Ricardo said
Suponía que Juanjo se mantenía más joven. Ser rey de Ítaca y esposo de Penélope es una ardua tarea que envejece al más pintado…
¡Puf! Ahora me entra el peso de la responsabilidad y el miedo escénico. No sé si estaré a la altura… Lo dudo, de forma metódica. Tal vez con la guitarra… Gracias de nuevo por el cariñoso comentario. Un abrazo.
Montse said
Ricardo, creo que el pique entre Juanjo y tú no hace nada más que poner de manifiesto que ambos queréis ser EL GRAN CONQUISTADOR. Pues bien, dejad ya de competir porque ambos nos tenéis absolutamente conquistadas a todas e incluso a todos, así que ya está bien.
Por cierto, lo de Canarias va en serio así que qué hacemos, lo hacemos entre varios o me pongo a hacerlo yo, porque hay que hacerlo como sea.
Un abrazo, Montse
Ricardo said
No entiendo bien lo de «El Gran Conquistador». ¿Ese no fue Alejandro Magno? Lo del pique, en todo caso, me parece que es más bien algo entre nosotros que viene de cuando le cocinaba chuletas de Latín, por lo menos. Como él es mucho más listo que yo, creo que se va a encargar de contestarte en su blog.
Con lo de Canarias y tanto «hacerlo» me he quedado un poco mareado. Sabes que, visita a Canarias aparte, soy más partidario del encuentro en Madrid, más cómodo y económico para casi todos/as. Un abrazo.
Miércoles Centáureo « Iaenus Weblog said
[…] quien entienda por qué hoy es miércoles y no el día de Júpiter?¿habrá quien sepa qué hace aquí un griego como éste o quiénes son esos viejos Titanes o qué ocurre en este verde Coliseo ?¿se deleitará alguien al […]