NOTAS DEL EXAMEN DE 2º. DE BACHILLERATO
Posted by Ricardo en 29 abril, 2009
ESTEFANÍA A. |
5,75 |
CAROLINA C. |
8 |
MELODÍA D. |
NP |
CRISTINA D. |
4,25 |
ELIANA M. |
5,25 |
PATRICIA P. |
NP |
CRISTINA V. |
6,75 |
Revisión y atención de posibles reclamaciones: martes 9 de mayo.
Si desean ver su examen corregido, solicítenmelo a través de un comentario en esta entrada. Tengan en cuenta que mañana por la tarde salgo de viaje y estaré fuera el puente.
Actualización: les dejo la declamación del juramento de Lisístrata y las mujeres, esperando comentarios de todas y cada una de ustedes. Un saludo cordial.
Montse said
¡Otra vez de viaje!, ¡qué bien viven algunos!, haces bien, jajaja. Disfrútalo. Un abrazo, Montse
Ricardo said
Una pequeña escapadita, Montse, para descansar un poquitín. Intentaré pasarlo lo mejor posible. A ver si hace buen tiempo. Un abrazo.
eliana said
que ilusión el primer examen de la evaluación aprobado XD aunque la verdad me lie un poquito con la traducción XD bueno por lo menos está aprobado que es lo que importa jajaja. además que bien se quedó la grabación pensé que se había quedado peor. besitos que te lo pases bien profe en el puente XD
Ricardo said
Eliana, gracias por tu comentario que me hace muchísima ilusión porque es el primero. Ahora coges un poco de carrera (en la 3ª. evaluación, me refiero) y no habrá quien te pare. La grabación quedó bastante bien, simpática y divertida. Un saludo y que lo pases bien en el puente.
carolina said
Hola profe, ¿qué tal? me he llevado una sorpresa con la nota porque esperaba menos , pero lo que me salvo fue lo de Canarias.Estaba preocupada porque salí nerviosa del examen.Lo de Lisístrata ha quedado muy bien, !está muy gracioso!Bueno profe espero que te lo pases muy bien en el puente.Hasta el martes besos..
Montse said
Me ha encantado oír las voces de tus alumnas (supongo que son ellas), pero el contenido del juramento me crea una duda existencial, a saber: el juramento dice que si el marido la violenta se dejará malamente y no se moverá con él. Es decir, que en el fondo transmite cierta sumisión y aceptación de una acto violento. Supongo que al analizar la cultura griega haréis hincapié en que era una cultura machista y, en ese sentido, despreciable, no?
Un saludo, Montse
Ricardo said
Carolina: Muchas gracias. Es verdad que quedó bien la grabación, aunque he de decirte que la que hacía de Lampitó fue un poquito sosa, vamos que ya podría haberle más sentimiento a la frase que tenía que decir, jajajaja. Un cordial saludo.
Montse: Efectivamente, son mis alumnas de 2º. de Bachillerato, me alegro mucho de que te haya gustado la grabación.Nos reímos mucho haciéndola. Sobre tu duda, la respuesta no es sencilla. Una respuesta directa a tu pregunta sería «SÍ». Pero, necesariamente, habría que matizar esta respuesta dentro del contexto histórico, socio-político y literario de la Atenas del último cuarto del s. V a. C. (que tú conoces bien por sus filósofos), envuelta en una guerra contra Esparta desde el 431 a. C. Lo de la matización lo digo, sobre todo, para hacerle justicia a esta comedia y al autor de la misma, Aristófanes, que de machista, me parece a mí, no tenía ni un pelo (era calvete), más bien era un adelanto a su tiempo y hasta diría que profeminista. Así es que, querida Montse, te prometo dedicar un post solamente al tema que se desprende de tu comentario, ¿te parece bien? Un abrazo.
Cristina V said
jajajaja perdon x la tardanza esk no he parado la pata en todo el puente, k risa el video pero lo mas divertido fue grabarlo, kedo muy bien XD
Ricardo said
Hola, Cristina V. Ya veo que mi pequeña «amenaza» ha hecho su efecto, jajajajajaja. Bueno, ¿qué te puedo decir?. Que muchas gracias a nuestra Lisístrata particular, que lo hizo muy bien en la dirección del grupo del famosa juramento. Un saludo cordial.
Cristina V said
jajajajaja no lo hice xk me bajaras un punto sino xk al decirme eso me acorde XD, y me sale bien acer d lisitrata xk tengo estpiritu d lider profe XDXD no sn bromas jeje
Gemma said
Ricardo, me alegro por las notas de tus alumnos… Y más me alegro por tenerte cerca… Me acuerdo mucho de ti y tengo ganas de escribirte másssssssssssssss largo… ¿Y por qué borraste «esa crítica constructiva»? Seguro que me hubiera venido de maravilla… No sé muy bien qué hago escribiendo ni por qué lo hago… Estoy a puntito de cerrar el blog y volver a mis solos papelurrios de antes… O no…
Gracias, y te escribiré mássssssssssssssss ancho también.
Un abrazo ¡estrecho!
Gemma said
¿Sabes? Conocí en Sevilla a Juanjo… ¡Otra alegría! Ahora ando en expectativa, esperando sorpresas y queriendo aprender con él…
Montse said
Gracias Ricardo, será un placer leer ese post. Un abrazo para ti y otro para tus alumnas.
Montse
Por cierto, el vídeo tenía imágenes? Yo sólo escuché audio.
Ricardo said
Cristina V: Lo de la bajada del punto, por supuesto, era una broma. Es verdad que tienes maneras de líder, por eso tengo que decirte cariñosamente que tengas cuidadín-cuidadín con las faltitas de ortografía de esas que cuando las veo es como si me apuñalasen. Con tu carácter y resolución serías una Lisístrata magnífica.
Gemma: Por partida doble me dejas comentarios. Muchísimas gracias. El blog es otro y se respira mejor en él teniéndote a ti, tú que fuiste leal acompañante de Juanjo en el parque aquel de octubre. Me alegra muchísimo tu vuelta a él. La crítica la borré porque me di cuenta de que en realidad me gustaría hablar contigo de ella. Antes de cerrar el blog, antes de privarnos de tus poesías, de gran altura, tómate el tiempo que necesites. Tus buenos/as seguidores/as sabremos esperarte el tiempo que haga falta. Y si quieres escribir algo relacionado con la mitología, también aquí encontrarás sitio para publicarlo (yo pongo la parte gráfica si te parece)
Me encanta que hayas conocido al «tipejo» ese del que me hablas. Él y yo nos conocemos desde 1º de B.U.P. y pasamos casi 10 años estupendos, de esos de los que dejan huella, unas veces muy juntos, otras menos, pero haciendo cosillas muy graciosas.
Seguiré contigo el camino que quieras recorrer.
Un abrazo muy estrecho y apretado… de oso, jajajajajaja.
Montse: Gracias a ti, porque siempre estás atenta hasta a los comentarios del blog. Muchas gracias por participar en esta casa siempre y ser tan cariñosa con todos/as.
El post en cuestión, desde luego, va a ir dedicado a ti. Ya le estoy dando vueltas a la cabeza. Un fuerte abrazo.
Gemma said
A Juanjo lo encontré en Sevilla (¡fuimos al instituto en plena «efervescencia» del banco común de conocimientos!) y a ti tendré que ir también a buscarte para bebernos una cerveza fresquita y solucionar, por lo menos, medio mundo… :)
¿Te gusta también el vino?… Ay…
Cristina V said
jajajaja bueno profe, ya sabes que yo nunca tengo faltas de ortografía escribiendo en clase y eso, pero es que para escribir en el pc es mucho mas rapido y comodo escribir con faltas, en realidad no deben llamarse faltas, sino abreviaturas jajajaja besitos
Estefania said
Hola profe..:) bueno te escribo por fin jeje lo siento por no haberlo echo antes.Acabo de ver las notas del examen y también escuche el video de Lisístrata quedó mucho mejor de lo que me pensaba, bueno profe me gustaría mucho ver el examen porfa … muchos besitos ;)
Ricardo said
Gemma: Nos tomaremos algo, desde luego, creo que más bien en el foro. Un abrazo.
Cristina V.: Hay que cultivar la buena ortografía también en el pc. Un saludo.
Estefanía: Por fin llegó tu comentario. Muchas gracias. Me alegro de que te guste la grabación. Solamente mi actual despiste es el responsable de que no les haya llevado los exámenes corregidos. El viernes los tienen allí. Un saludo.
Cristina V said
Vale profe tiquis miquis, lo tendré en cuenta, jajajaja XD
Ricardo said
Cristina, jajajajaja, muy bien. Un saludo.
Melody said
Hola profe, veo que se lo siguen pasando bien en clase jejeje siempre creando cosas…no cambie me encantó ser su alunma. Besos para tod@s.
Ricardo said
Sí, Melody, nos reímos mucho grabando este fragmento de la literatura griega. Me hubiera gustado mucho que estuvieras tú también con nosotros. Te echamos de menos. Un abrazo muy fuerte.