HELLENIKÁ. RECURSOS DE GRIEGO ANTIGUO

Materiales y recursos de Griego para enseñanza secundaria. Experiencias, propuestas didácticas y temas variados.

  • EL EDITOR Y EL BLOG

    Simurgh

    Ricardo L. Rodríguez., profesor de Enseñanza Secundaria de Griego. Blog dedicado a mis alumnos/as de Bachillerato, y a estudios de filología griega y tradición clásica. Alguna vez se colarán temas variados e incluso alguna historia personal.

  • CONTADOR DE VISITAS

    • 1.339.439 visitas
  • Blog protegido por

    Nautica y Calipso

    Calipso

  • CALENDARIO

    abril 2009
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
  • ARCHIVOS

  • Categorías

  • Leo, el ratoncito dormilón. Mascota de este blog

    website stats

  • Suscribirse

  • Meta

  • Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

    Únete a otros 129 suscriptores

Archive for 26 de abril de 2009

HISTORIA DEL UNIVERSO EN CÓMIC: LOS GRIEGOS

Posted by Ricardo en 26 abril, 2009

Ficha técnica

Historia del Universo en cómic
(Título original: The Cartoon History of the Universe)
Guión y dibujos: Larry Gonick
Traducción: Cristina Macía
Rotulación: Francesc Reig Roig
Ediciones B, Barcelona, 2009.
350 páginas en blanco y negro. Portada y contraportada en cartón duro y color.
Se puede adquirir en librerías especializadas.

Imagen de la portada de la obra tomada de aquí

Recién «salida del horno editorial español» se encuentra esta simpatiquísima historieta (de la misma línea que, por ejemplo, Lisístrata de Ralf Köning).

La Historia del Universo en Cómic, que también podría haberse llamado «Historia del Universo en Cómic cómico», nos presenta la historia de las civilizaciones de forma humorística pero dentro de un rigor histórico notable. De lectura amena, inteligentemente escrita, con unos dibujos muy graciosos y, sobre todo, muy divertida, aseguro que esta obra se disfruta desde el principio al final sin que sus atractivos decaigan en ningún momento.

Dentro de este primer volumen, lo que más nos interesa de la obra (aunque ciertamente toda su lectura es muy didáctica y entretenida) son los capítulos 5, 6 y 7, que presentan a la civilización griega desde sus orígenes en torno al año 2000 a. C. hasta las últimas conquistas de Alejandro Magno. Estos capítulos, cuyos títulos son, respectivamente, «Sesos y bronce», «¿Quiénes son esos atenienses? y «Atenas al desnudo», ocupan más de un tercio del volumen (147 de las 350 páginas del libro), con lo que ya nos podemos hacer una idea de la importancia que se le ha concedido a los griegos en el conjunto de la historia antigua.

Pulsa en las imágenes para verlas ampliadas

 historia-humanidad-1-pequeno   historia-humanidad-2-pequeno   historia-humanidad-3-pequeno

Un personajillo nos lleva de la mano por la Historia. Se trata de un anónimo profesor de Matemáticas de Harvard, cuyas delirantes ideas acerca del viaje en el tiempo le obligan a romper sus relaciones con el departamento de su universidad, embarcándose en la aventura solitaria de recorrer los momentos históricos más importantes de la humanidad.

 He aquí, algunas opiniones sobre la obra:

«Este libro es una delicia. Divertido, irreverente y con una perspectiva global. Aprendes más historia con esta obra que con el 90 por ciento de los textos escolares». Carl Sagan

«Locura y seriedad para toda la familia humana». Richard Gere

«Obviamente, uno de los grandes libros de todos los tiempos». Terry Jones (Monty Python)

He elegido dos momentos de la historia griega para ilustrar este artículo: la batalla de Maratón y la muerte de Sócrates. Espero que les gusten.

Pulsa en las imágenes para verlas ampliadas

Batalla de Maratón cómic  La Batalla de Maratón cómic

 

Muerte de Sócrates cómic

Posted in DOCENCIA: RECURSOS Y MATERIALES | Etiquetado: , , | 16 Comments »