HELLENIKÁ. RECURSOS DE GRIEGO ANTIGUO

Materiales y recursos de Griego para enseñanza secundaria. Experiencias, propuestas didácticas y temas variados.

  • EL EDITOR Y EL BLOG

    Simurgh

    Ricardo L. Rodríguez., profesor de Enseñanza Secundaria de Griego. Blog dedicado a mis alumnos/as de Bachillerato, y a estudios de filología griega y tradición clásica. Alguna vez se colarán temas variados e incluso alguna historia personal.

  • CONTADOR DE VISITAS

    • 1.343.826 visitas
  • Blog protegido por

    Nautica y Calipso

    Calipso

  • CALENDARIO

    febrero 2009
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    232425262728  
  • ARCHIVOS

  • Categorías

  • Leo, el ratoncito dormilón. Mascota de este blog

    website stats

  • Suscribirse

  • Meta

  • Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

    Únete a otros 129 suscriptores

LA ZORRA Y LAS UVAS DE ESOPO (ANIMACIONES)

Posted by Ricardo en 7 febrero, 2009

la-zorra-y-las-uvas

Trabajando en las fábulas de Esopo, he encontrado varios vídeos curiosos en Yo*t*be. Me resultó especialmente expresivo la animación con figuritas de plastilina de Penelope Yocum. He editado el vídeo (muy adecuado para los niños, por cierto)  adaptándolo al mejor desarrollo del texto original, cuya traducción literal me ha servido para subtitularlo.

Vídeo animado original

Otro vídeo de la misma fábula en español

Y, por último, he aquí la versión del fabulista español Samaniego.

Es voz común que a más del mediodía,

en ayunas la Zorra iba cazando;

halla una parra, quédase mirando

de la alta vid el fruto que pendía.

Causábala mil ansias y congojas

no alcanzar a las uvas con la garra,

al mostrar a sus dientes la alta parra

negros racimos entre verdes hojas.

Miró, saltó y anduvo en probaduras,

pero vio el imposible ya de fijo.

Entonces fue cuando la Zorra dijo:

«No las quiero comer. No están maduras.»

No por eso te muestres impaciente,

si se te frustra, Fabio, algún intento:

aplica bien el cuento,

y di: No están maduras, frescamente.

Espero que les guste y les sea de utilidad.

14 respuestas hasta “LA ZORRA Y LAS UVAS DE ESOPO (ANIMACIONES)”

  1. Muchas gracias, Ricardo. Creo que también serás de gran ayuda para mis alumnas de griego.

  2. Ricardo said

    Muchas gracias a ti, Margalida, por tu comentario. Me alegra mucho si puedo servir de ayuda. Un abrazo.

  3. SAPITO said

    hola me llamo sapito que padre estar viendo este tipo de trabajos para lo que son muy buenos……..bueno los dejo atentamente sapito.

  4. Ricardo said

    Muchas gracias, Sapito, por tu comentario y participación. Un cordial saludo.

  5. Tamara said

    Soy una chica de segundo de bachiller de un instituto de asturias, y me he quedado helada cuando he visto este fragmento,ya que me sonaba y mi traduccion es igual que la del video.Muchas gracias por este trabaj,y enorabuena!

  6. Ricardo said

    Muchas gracias, Tamara, por dejar aquí tu comentario. Me alegra mucho si te ha gustado este trabajo. En este blog puedes encontrar muchas animaciones de fábulas de Esopo:

    http://nausicanausica.blogspot.com

    Te recomiendo que lo visites, puede ayudarte mucho en tus estudios.
    Mucha suerte para el 2º. de Bachillerato y para la P.A.U. Si necesitaras algún material complementario para tus estudios no dudes en ponerte en contacto conmigo. Un saludo cordial.

  7. lucia said

    HOOOOOOOOOOOOOOOOORRRRRRRRRRRRRRRRIIIIIIIIIIBBBBBBBBBBLLLLLLLLEEEEEEEE FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFEEEEEEEEEEEEEEEEEEOOOOOOOOOOOOOOO JABOOOOOOOOOOOOOO ABBBBAAAAAAAAA JIJIJIJIJIJIJIIJIJI

  8. lucia said

    ES UN video muy bueno pero el de plastilina no se entiende jjjjaaaaaaaabbbbboooooooooooo jjjjjaaaaaaabbbbbbbaaaaaaa jijijijijijij no me gusto el de plastilina era feoooooooooooooo

  9. daniela said

    es un video muy bebesco!!!!!!!! osea de bebes el de plastilina oooooossseeeeeaaaaaaaaaa infantil no entienden??? ooooqqqqeeeee deverian ponerle algo mas juvenil como my!!!!!!! oooossseeeeeaaaaa helow!!!!!! bye bye danilombanita

  10. HOLA TATATATA MAMAMAMA ME YAMO CATALINA PIMIENTO ME ENCANTO EL VIDEO DE PLASTILINA Y TENGO SIETE ANOS Y TODAVIA CHUPO TETE DE MAMA Y TENGO UN CARACOL DE MASCOTA QUE SE YAMA BABA AAAAAGGGUUUGUUUTATATAAAAAA

  11. Irune said

    Hola, soy una profe de primaria y me ha encantado el video, me parece una manera sencilla y amena de acercar Esopo y sus fábulas a mis alumnos de 5º de primaria. Muchas gracias.

  12. Ricardo said

    Hola, Irune. Muchas gracias por tu amable comentario. Me alegra mucho que hayas encontrado de utilidad para tu trabajo este material. Tienes muchas fábulas animadas en este blog de otra compañera profesora:
    http://www.nausicanausica.blogspot.com/
    Un saludo cordial.

  13. […] recuerdas ahora la fábula de la zorra y las uvas, fíjate en su […]

  14. […] y humanidad a su alumnado mientras les habla en una vídeo conferencia de Homero, de etimologías, de las fábulas de Esopo o los textos mitológicos de Apolodoro. Del alfabeto griego y su pronunciación, de “El […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: