HELLENIKÁ. RECURSOS DE GRIEGO ANTIGUO

Materiales y recursos de Griego para enseñanza secundaria. Experiencias, propuestas didácticas y temas variados.

  • EL EDITOR Y EL BLOG

    Simurgh

    Ricardo L. Rodríguez., profesor de Enseñanza Secundaria de Griego. Blog dedicado a mis alumnos/as de Bachillerato, y a estudios de filología griega y tradición clásica. Alguna vez se colarán temas variados e incluso alguna historia personal.

  • CONTADOR DE VISITAS

    • 1.343.826 visitas
  • Blog protegido por

    Nautica y Calipso

    Calipso

  • CALENDARIO

    noviembre 2008
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
  • ARCHIVOS

  • Categorías

  • Leo, el ratoncito dormilón. Mascota de este blog

    website stats

  • Suscribirse

  • Meta

  • Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

    Únete a otros 129 suscriptores

EL CENTAURO Y LOS INICIOS DEL CINE DE ANIMACIÓN

Posted by Ricardo en 21 noviembre, 2008

Dedicado a Ana, nodriza del Centauro

Se trata de una delicada animación de Windsor McCay (1921), destruida por negligencia, de la que pudieron recuperarse unos dos minutos. En ella una hembra de centauro recoge flores, un centauro macho abate a un pájaro de una pedrada, se encuentran y pasean juntos. Es de suponer que se casan, porque la siguiente escena es familiar y presenta a los abuelos y a la pareja de centauros con su hijo haciendo las monerías propias de un joven centaurito. Espero que les guste.

¿No podría convertirse este vídeo en el vídeo oficial de Chiron?

Anuncio publicitario

11 respuestas hasta “EL CENTAURO Y LOS INICIOS DEL CINE DE ANIMACIÓN”

  1. Ana said

    Menuda joya has encontrado, Ricardo. Creo que merece un lugar de honor en Chiron, tienes toda la razón.

    Muchas gracias por la dedicatoria, otro regalo a añadir a todos los anteriores (tus palabras, tus ideas compartidas, tu vuelta a la blogosfera …). Es una maravilla tener amigos como tú.

  2. Ana said

    Acabo de añadir el vídeo a Chiron, gracias de nuevo por compartirlo.

  3. Ricardo said

    Muchísimas gracias a ti, Ana, por tu apoyo, por tu cariño y por tu amistad. Me alegra mucho que te haya gustado el vídeo. Un fuerte abrazo.

  4. Isabel said

    Ricardo: me alegro mucho de poder leerte otra vez!

  5. Ricardo said

    Muchísimas gracias, Isabel, por tu participación y apoyo. Un abrazo.

  6. Olga said

    Es una maravilla lo que eres capaz de encontrar y hacer. No sabes cómo me alegro de volver a leerte.
    Un abrazo, y espero podértelo dar algún día en presencia.

  7. chelucana said

    Ja, ja. No dejo de sorprenderme esta noche. ¡Qué joya de 1921! Eres un auténtico buscador de tesoros, Ricardo.

  8. ¡Vaya maravilla cinematográfica! Qué joya Ricardo. La verdad es que es todo un tesoro audiovisual. Felicidades por el hallazgo. Esto sí que es arqueología.
    Un abrazo amigo.

  9. Ricardo said

    Olga: Muchísimas gracias por tu visita. A mí también me ha encantado leer tu reflexión sobre Filoctetes, bueno como todo lo que tú escribes. Muy pronto nos vamos a dar ese abrazo…

    Cheli: Este también lo pueden ver las pequeñajas, creo yo. Un abrazo.

    Antonio: estoy deseando poner en clase algunos de los vídeos de tu blog. El de «Gorgonas» el curso pasado les encantó. El de «Vemos la Odisea mú rápido» ha gustado mucho este curso al alumnado de 2º. de Bachillerato. Muchísimas por tu trabajo. Mis alumnos/as lo conocen y también a su autor. Un abrazo.

  10. […] Febrero 2, 2009 He ofrecido anteriormente dos vídeos de animación sobre la figura del centauro. Uno muy antiguo y otro […]

  11. […] Para los inicios del cine de animación en relación con la Cultura Clásica, se puede ver el vídeo de los centauros de Windsor McCay (1921) AQUÍ. […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: