PROTÁGORAS DE ABDERA EN CLASE DE BACHILLERATO
Posted by Ricardo en 9 septiembre, 2008
La curiosa escena pertenece a la película «Werther» de Pilar Miró (1.986), recreación libre de la novela de Goethe. En ella podemos asistir a las explicaciones del protagonista de la película, un profesor de secundaria de griego que se enamora perdidamente de una mujer -sí, a los profes de griego también nos pasan esas cosas-, sobre los sofistas, Protágoras, la verdad, la oratoria, la retórica y los díssoi lógoi (dobles argumentos) en una clase de Bachillerato (en la época de la película sería de 3º. de B.U.P. o C.O.U.). En algunos planos se aprecian el Diccionario Manual de Griego de Pabón de Urbina y un libro de texto Griego en la mesa de un alumno.
Supongo que la mayoría de los/as chironianos/as ;-) ya conocerán la película. Espero que el extracto que se ofrece les guste y les sea de utilidad. Hay toda una pequeña colección de profes de Clásicas en la historia del cine. Ya los iremos conociendo. Pero, ¿por qué eligieron para esta película a un profe de griego y no de otra materia?
Antonio said
Hola Ricardo, he estado unos días fuera de juego, y ahora me conecto y me encuentro todo esto. Chico, la verdad es que los materiales son magníficos, y seguro que me servirán para completar las clases. Muchas gracias. Ah, la verdad es que de los líricos griegos Arquíloco, por pendenciero, es el que más me gusta de siempre, ya lo comentaremos (cómo no nos conocimos antes, jaja).
Un saludo.
Ricardo said
Querido Antonio: aquí el que se duerme se queda sin merienda, jajajajajaja. Me parece que la mayoría de chironianos/as tienen el síndrome postvacacional, porque todos/as han vuelto pero casi nadie escribe. Ardo en deseos de leeros a ti, a Isabel, a Ana, a Olga, etc. Bueno, en serio, muchas gracias por tus ánimos y por tu participación. Me alegro mucho de que puedan servirte los materiales. Tengo en la cabeza una batidora de ideas y bastantes materiales a los que dar forma. No sé cómo los voy a ir soltando. Un fuerte abrazo.
Montse said
¡Qué interesante, los profes de griego son humanos! (-sí, a los profes de griego también nos pasan esas cosas-). Menos mal porque algunos de otras materias parecen muertos vivientes, qué aburrimiento. Prefiero los profes que se enamoran y si nos lo cuenta mejor que mejor, jajaja.
En breve me pongo manos a la obra a mandarte materiales para Ética, te escribí un mail diciéndotelo, ¿te llegó?
Un saludo, Montse
Ricardo said
Sí, algunos somos «fieramente humanos», como diría Blas de Otero.
Muchísimas gracias por tu e-mail, sí lo recibí, pero fui un maleducado y no te di las gracias. Ya hablaremos para que me orientes. Estoy recopilando materiales y recursos para la Ética y, seguramente, abriré otro blog para esa materia. Un beso, muchas gracias y perdona, Montse.
SÓCRATES EN CLASE DE BACHILLERATO « HELLENIKÁ. RECURSOS DE GRIEGO ANTIGUO said
[…] recientes Ricardo en PROTÁGORAS DE ABDERA EN CLASE…Montse en PROTÁGORAS DE ABDERA EN CLASE…Ricardo en ARQUÍLOCO DE PAROS, 67a D: […]
RECITACIÓN DE ARQUÍLOCO « HELLENIKÁ. RECURSOS DE GRIEGO ANTIGUO said
[…] DE BAC…Isabel en SÓCRATES EN CLASE DE BAC…SÓCRATES EN CLASE D… en PROTÁGORAS DE ABDERA EN CLASE…Ricardo en PROTÁGORAS DE ABDERA EN CLASE…Montse en PROTÁGORAS DE ABDERA EN […]
Pilar said
Hola, Ricardo: por razones personales he estado ausente del blog hasta ahora. Quería contestar a otra entrada pero he constatado que, para mi trizteza, no podemos en este momento ver el enlace, muy interesante, de la película de Pilar Miró ni en el blog ni en youtube.
Me gustaría que, sin infringir la ley, el blog pudiese conservar lo que en este momento ha perdido.
Un saludo cordial.
Pilar said
Hola de nuevo. No estoy iniciando ningún debate. Es sólo que me desagrada por los últimos comentarios del blog el que haya desaparecido un enlace donde se hablaba de la verdad(creo recordar). Al blog le falta una pieza que puede alterarlo.
Un saludo cordial.
Ricardo said
Hola, Pilar. Muchas gracias por tus comentarios y mis disculpas por haber tardado tanto en contestar. Efectivamente, Y*ut*b* (paso de poner el nombre completo, encima no les voy a hacer publicidad), está retirando muchísimos vídeos por el copyright. Están en su derecho, pero creo que, antes de hacerse eso, debería examinarse la voluntad y finalidad educativa esencial de los vídeos de mi cuenta y su uso en este blog. Para retirar éstos por derechos de autor (es decir, por dinero), más valiera que Y*uT*b* empezara a retirar todos los vídeos de mal gusto que sí permiten sin ningún problema. Estos mismos administradores que retiran los vídeos, no tienen pudor alguno en enviarte correos para que insertes publicidad en tus vídeos, lucrándose ellos mismos entonces de tu trabajo. Tal como dices, muchos artículos del blog han quedado lisiados. Tendría solución si volviera a subir los vídeos en esa plataforma o en otras como V*me* o Da*ly Mot*on, pero es un trabajo para el que ahora mismo no dispongo de tiempo. Un abrazo.
Pilar said
Hola, Ricardo. Gracias a ti por tu consideración hacia todos nosotros y nosotras. No tienes que disculparte conmigo por tardar en contestar. Tu trabajo necesita una dedicación, si es vocacional como compruebo en tu caso y en el de otros comentaristas, que por fuerza obliga a desconectar para no terminar un poquito quemado. La literatura no es nada sin la vida, quizá.
Te agradezco especialmente la extensión de tu respuesta. Estaba preocupada por los alumnos dado que no me fijé en la fecha de envío de mi post. Aunque son inteligentes son muy jóvenes y lo que se escribe en Internet está al alcance de cualquiera que tenga conexión. Me gusta este blog porque su creador los protege mientras les enseña cómo usar este medio.
De hecho, yo, responsable de lo que escribo, busqué este enlace consciente de algunas palabras vertidas por mí en él.
Por lo demás, de acuerdo contigo. Un abrazo ahora pues arriba no te lo di conscientemente para no vincular mi atolondrada manifestación con la tuya.
Y…no tebebas la cicuta…¡por Zeus!
Ricardo said
Hola, Pilar. No tengo ninguna intención de beber cicuta de tipo alguno. Un saludo.